Estudios sobre representaciones alquímicas
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Editorial Trotta, S. A.
2015.
|
Colección: | Obra completa ;
13. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424021306719 |
Tabla de Contenidos:
- ESTUDIOS SOBRE REPRESENTACIONES ALQUÍMICAS ; PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; PRÓLOGO DE LOS EDITORES; I COMENTARIO A EL SECRETO DE LA FLOR DE ORO*; PREFACIO A LA SEGUNDA EDICIÓN; 1. INTRODUCCIÓN; A. POR QUÉ LE RESULTA DIFÍCIL AL EUROPEO ENTENDER EL ORIENTE; B. LA PSICOLOGÍA MODERNA ABRE UNA POSIBILIDAD DE COMPRENSIÓN; 2. LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES; A. TAO; B. EL MOVIMIENTO CIRCULAR Y EL CENTRO; 3. LOS FENÓMENOS DEL CAMINO; A. LA DISOLUCIÓN DE LA CONSCIENCIA; B. ÁNIMUS Y ÁNIMA; 4. EL DESPRENDIMIENTO DE LA CONSCIENCIA RESPECTO DEL OBJETO; 5. LA CONSUMACIÓN; 6. CONCLUSIÓN; II LAS VISIONES DE ZÓSIMO
- 1. LOS TEXTOS2. EL COMENTARIO; A. GENERALIDADES ACERCA DE LA INTERPRETACIÓN; B. EL ACTO DEL SACRIFICIO; C. LAS PERSONIFICACIONES; D. EL SIMBOLISMO DE LA PIEDRA; E. EL SIMBOLISMO DEL AGUA; F. EL ORIGEN DE LA VISIÓN; III PARACELSO COMO FENÓMENO ESPIRITUAL; PRÓLOGO A «PARACÉLSICA; 1. LAS DOS FUENTES DEL SABER: LA LUZ DE LA NATURALEZA Y LA LUZ DE LA REVELACIÓN; A. MAGIA; B. ALQUIMIA; C. LA DOCTRINA ARCANA; D. EL HOMBRE PRIMORDIAL; 2. DE VITA LONGA: UNA EXPOSICIÓN DE LA DOCTRINA SECRETA; A. EL ILIASTER; B. EL AQUASTER; C. ARES; D. MELUSINA
- E. EL FILIUS REGIUS Y LA SUBSTANCIA ARCANA (MICHAEL MAIER)F. LA PRODUCCIÓN DEL UNO O CENTRO MEDIANTE DESTILACIÓN; G. LA CONJUNCIÓN EN LA PRIMAVERA; 3. EL MISTERIO DE LA TRANSFORMACIÓN NATURAL; A. LA LUZ DE LA OSCURIDAD; B. LA UNIÓN DE LAS DOS NATURALEZAS DEL HOMBRE; C. LA CUATERNIDAD DEL HOMO MAXIMUS; D. EL ACERCAMIENTO A LO INCONSCIENTE; 4. COMENTARIO A GERARD DORN; A. LA MELUSINA Y EL PROCESO DE INDIVIDUACIÓN; B. EL HIEROSGAMOS DEL HOMBRE ETERNO; C. ESPÍRITU Y NATURALEZA; D. EL SACRAMENTO ECLESIÁSTICO Y EL OPUS ALQUÍMICO; EPÍLOGO; IV EL ESPÍRITU MERCURIUS; PRIMERA PARTE
- A. EL CUENTO DEL ESPÍRITU EN LA BOTELLAB. COMENTARIOS SOBRE EL BOSQUE Y SOBRE EL ÁRBOL; C. EL ESPÍRITU EN LA BOTELLA; D. LA RELACIÓN DEL ESPÍRITU CON EL ÁRBOL; E. EL PROBLEMA DE LA LIBERACIÓN DE MERCURIUS; SEGUNDA PARTE; A. OBSERVACIONES PRELIMINARES; B. EL MERCURIUS COMO PLATA VIVA O COMO AGUA; C. EL MERCURIUS COMO FUEGO; D. EL MERCURIUS COMO ESPÍRITU Y ALMA; a) Mercurius como espíritu del aire; b) Mercurius como alma; c) Mercurius como espíritu en sentido incorpóreo y metafísico; E. MERCURIUS COMO DOBLE NATURALEZA; F. MERCURIUS COMO UNIDAD Y TRÍADA
- G. LAS RELACIONES DE MERCURIUS CON LA ASTROLOGÍA Y CON LA TEORÍA DE LOS ARCONTESI. EL ESPÍRITU MERCURIUS COMO LA SUBSTANCIA ARCANA; K. SÍNTESIS; V EL ÁRBOL FILOSÓFICO; 1. REPRESENTACIONES INDIVIDUALES DEL SÍMBOLO DEL ÁRBOL; 2. CONTRIBUCIONES A LA HISTORIA E INTERPRETACIÓN DEL SÍMBOLO DEL ÁRBOL; A. EL ÁRBOL COMO IMAGEN ARQUETÍPICA; B. EL ÁRBOL EN EL TRATADO DE IODOCUS GREVER; C. LA TETRASOMÍA; D. SOBRE LA IMAGEN DE TOTALIDAD EN LA ALQUIMIA; E. SOBRE LA ESENCIA Y ORIGEN DEL ÁRBOL FILOSÓFICO; F. LA INTERPRETACIÓN DEL ÁRBOL EN GERARD DORN; G. LA SANGRE DE COLOR DE ROSA Y LA ROSA
- H. EL ESTADO ESPIRITUAL DEL ALQUIMISTA