Sociología de la desviación una aproximación a sus fundamentos

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vicente Cuenca, Miguel Ángel (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Alicante : Editorial Club Universitario 2012.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424016006719
Tabla de Contenidos:
  • Sociología de la Desviación: (...); Página Legal; Índice; Tema 1 introducción a la sociología de la desviación; a) Psicología Social; b) Sociología; El Orden Social; a) Perspectivas consensualistas; b) Perspectivas del conflicto; Costumbres, instituciones y roles jurídicos; a) La costumbre; b) Preeminencia de determinados roles; c) Las normas legales; La norma y la cultura legales; Conformidad; Desviación social; La regulación social del comportamiento: el control social; Tema 2 Agencias Formales E Informales De Control Social; Tema 3 los orígenes de la sociología de la desviación
  • Antecedentes históricos. Etapa precientífica1.- Aportaciones de carácter filosófico o político; El pensamiento utópico; La filosofía de la Ilustración; John Howard (1726-1790); Jeremy Bentham (1748-1832); César de Bonnessana, Marqués de Beccaria (1738-1794); Charles de Secondant (1689-1755); François-Marie Arouet, Voltaire (1694-1778); Jean Jacques Rousseau (1712-1778); Manuel de Lardizábal (1739-1820)22; La Escuela Clásica; Paul Johann Anselm von Feuerbach (1775-1883); Francisco Carrara (1805-1888); 2.- Aportaciones de carácter empírico; Precursores; La Psiquiatría; La Fisionomía
  • La FrenologíaLas Teorías de la Degeneración27 pdf.; La Antropología; El Darwinismo; La física social de Quetelet y las estadísticas morales de Guerry; Lambert Adolphe Quetelet28 (1796-1874); André Michel Guerry (1802-1866); Etapa científica; Cesare Lombroso (1835-1909); Enrico Ferri (1856-1929); Raffaele Garofalo (1852-1934); Aportaciones Españolas35; Pedro Dorado Montero (1861-1919); Rafael Salillas (1854-1923); Constancio Bernaldo de Quirós (1873-1959); Tema 4 escuelas intermedias y teorías ambientales. Las teorías plurifactoriales; Escuelas Intermedias y Teorías ambientales
  • La Escuela de LyonAlejandro Lacassagne (1834-1924); Paul Aubry; La Terza Scuola; La Escuela alemana sociológica; La Escuela de Defensa Social; Filippo Gramatica; Marc Ancel41; La tesis psicosocial de Jean Gabriel Tarde43 (1843-1904); Las Teorías Plurifactoriales46; William Healy; Eleanor y Sheldon Glueck; La familia y la casa47; La escuela; Fuera de la escuela y de la familia; La constitución física; La inteligencia; El carácter y la estructura de personalidad; La predicción y la delincuencia; La deducción de una etiología; Otras investigaciones; Mabel Elliot y Francis Merril
  • Marving Wolfgang y Francis FerracutiTema 5 Escuela De Chicago; Primer periodo: origen de la Escuela; Estudios rurales; Reformar la sociedad; El camino hacia la interacción social; Segundo periodo: Las áreas naturales y las zonas; La Escuela de Chicago y las monografías71; Clifford R. Shaw; Edwin Sutherland; John Landesco; William I. Thomas; Nels Anderson; Frederic M. Thrasher; Louis Wirth (1897-1952); Harvey W. Zorbaugh; Paul G. Cressey; Walter Reckless; Áreas criminales; Otros enfoques; Tercer periodo: la época de la decadencia de la Escuela; Cuarto periodo: la Segunda Escuela de Chicago
  • Consideraciones críticas