Historia política del español la creación de una lengua
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
[España] :
Editorial Aluvión
2015.
|
Colección: | Hispanismo ;
01. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424008706719 |
Tabla de Contenidos:
- Historia política del español: la creación de una lengua; Página Legal; Índice; Acerca de los autores; Nota de los editores; Prefacio a la edición en español; Agradecimientos; Parte I. Fundamentos teóricos; 1. Lenguaje, política e historia: ensayo introductorio; Parte II. La creación del español: perspectivas ibéricas; 1. Introducción a la creación del español: perspectivas ibéricas; 2. La prehistoria del español escrito y el zeitgeist nacionalista del siglo XIII; 3. Lengua, nación e imperio en la Península Ibérica a principios de la Edad Moderna
- 4. El debate sobre los orígenes del español en el siglo XVII5. Secularización y «mala conciencia» en los orígenes de la Real Academia: la institucionalización de la lengua en el siglo XVIII; 6. La oficialización del español en el siglo XIX. La autoridad de la Academia; 7. El castellano y las otras lenguas de España en la Segunda República; Parte III. La creación del español: perspectivas latinoamericanas y transatlánticas; 1. Introducción a la creación del español: perspectivas latinoamericanas y transatlánticas; 2. Políticas de la lengua, religión y unificación en el Perú colonial temprano
- 3. Gramáticas escolares y construcción de subjetividades estatales en el Río de la Plata en el siglo XIX4. La política lexicográfica de la Academia Mexicana de la Lengua a finales del siglo XIX; 5. La lengua en la República Dominicana: entre el hispanismo y el panamericanismo; 6. Diversidad lingüística y unidad nacional en la historia de Uruguay; 7. Debates sobre la lengua e institucionalización filológica en la Argentina durante la primera mitad del siglo XX; 8. La emancipación lingüística y las academias de la lengua española en el siglo XX: 1951 como punto de inflexión
- Parte IV. La creación del español: perspectivas estadounidenses1. Introducción a la creación del español: perspectivas estadounidenses; 2. Lengua, Iglesia y Estado en Arizona territorial; 3. Las políticas sobre el español y el inglés en el Nuevo México territorial; 4. La salud pública y la política del lenguaje en Texas durante las primeras décadas del siglo XX; 5. La clasificación de los latinos y latinas en la historia del censo de los Estados Unidos: la racialización oficial de la lengua española; Parte V. La creación del español fuera de España y las Américas
- 1. Introducción a la creación del español más allá de España y las Américas2. El estatus del judeoespañol en el Imperio otomano; 3. Lengua e hispanización en Guinea Ecuatorial; 4. La representación social del español en las islas Filipinas; Bibliografía; Índice onomástico y conceptual