Mujeres economistas las aportaciones de las mujeres a la ciencia economica y a su divulgacion durante los siglos XIX y XX

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Perdices de Blas, Luis, coord (coord), Gallego Abaroa, Elena, coord
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Ecobook-Editorial del Economista 2007.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423996406719
Tabla de Contenidos:
  • Mujeres economistas (...); Página legal; Índice; Prólogo; Las tres primeras mujeres economistas de la historia: Jane Marcet, Harriet Martineau y Millicent Garrett Fawcett; La liberación de las mujeres y la economía según Harriet Hardy Taylor Mill (1807-1858); La economía social de Concepción Arenal; La obra de contenido económico de Emilia Pardo Bazán: La Tribuna y Los Pazos de Ulloa; Mary Paley Marshall (1850-1944); Beatrice Webb y el socialismo fabiano; Rosa Luxemburgo y el pensamiento marxista
  • Clara Elizabeth Collet (1860-1948) y los primeros intentos de cuantiÞ car los salarios de las mujeres trabajadoraJoan Robinson y la competencia imperfecta; Joan Robinson, keynesiana de izquierdas183; La defensa moral del capitalismo por Ayn Rand; Elizabeth Boody Schumpeter (1898-1953) Economista, esposa y editora264; La escuela austriaca representada en la obra de Vera Smith; Edith Penrose: una nueva visión de la empresa; MichèlePujol: historiadora del pensamiento económico; Dos mujeres a la sombra de un nobel: Rose D. Friedman y Anna J. Schwartz
  • Marjorie Grice-Hutchinson (1909-2003) y sus investigaciones sobre historia del pensamiento económicoÍndice onomástico