El Chile de Juan Verdejo el humor político de Topaze 1931-1970

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Salinas C., Maximiliano (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago de Chile : Editorial de la Universidad de Santiago de Chile 2011.
Colección:Colección ciencias sociales.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423813306719
Tabla de Contenidos:
  • EL CHILE DE JUAN VERDEJO (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; PARTE I UN MUNDO PARA LA RISA: EL SEMANARIO TOPAZE; 1. SER CABALLERO EN LOS AÑOS 30: LOS MECANISMOS DE LA SERIEDAD Y LA DESIGUALDAD SOCIAL EN CHILE; 2. EL NACIMIENTO DE LA REVISTA TOPAZE: UNA IMAGEN SATÍRICA DEL IDEAL CABALLERESCO EN CHILE; 3. ¿CÓMO RESTARLE SERIEDAD AL EJERCICIO DEL PODER ENTRE 1931 Y 1960? LA PROPUESTA DE TOPAZE; 4. CARACTERÍSTICAS Y LÍMITES DE LA SÁTIRA POLÍTICA DE TOPAZE, ¿UNA RISA JERÁRQUICA?
  • PARTE II LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS Y SOCIALES: LA IZQUIERDA, LA DERECHA, LAS MUJERES, LOS GRUPOS MEDIOS1. 'SOY RUSO, Y STALIN A VECES TAMBIÉN ES RUSO': LAS RISAS DE LA REVISTA TOPAZE AL COMUNISMO DE PABLO NERUDA 1940-1953; 2. LOS MOMIOS: EL NACIONALISMO EXCLUYENTE Y RIDÍCULO DE LA DERECHA EN CHILE 1960-1970; 3. ¡LA DIABLA SE REÍA DE VER AL DIABLO EN PELOTA! LA RISA Y LA MUJER EN EL IMAGINARIO CULTURAL CHILENO Y LAS ILUSTRACIONES DE TOPAZE 1940-1970; 4. UNA CLASE A MEDIAS: LAS REPRESENTACIONES SATÍRICAS DE LOS GRUPOS MEDIOS CHILENOS EN TOPAZE 1931-1970
  • PARTE III LAS REPRESENTACIONES CULTURALES: LOS ROTOS Y JUAN VERDEJO1. RISA, MEMORIA Y NACIÓN. EL TIEMPO COLONIAL Y SU DESARTICULACIÓN POR LA RISA: JUAN VERDEJO; 2. LA VIDA Y LAS AVENTURAS COTIDIANAS DE JUAN VERDEJO SEGÚN TOPAZE EN 1938; 3. LA POESÍA POPULAR DE HÉCTOR MELÉNDEZ EN TOPAZE; 4. JUAN VERDEJO DE HÉCTOR MELÉNDEZ, 1931-1942: UNA RISA FOLCLÓRICA; 5. DOMITILA PALOMINO Y JUAN VERDEJO