El Libro y Sus Circunstancias In Memoriam Klaus D. Vervuert

Este volumen colectivo honra la memoria del editor y librero Klaus D. Vervuert ocupándose, en el sentido más amplio, de todo lo relacionado con la producción, distribución, recepción e impacto de los libros y sus soportes en papel o electrónicos. Los artículos aquí recogidos parten de un dilatado es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Campa, Mariano de la, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Iberoamericana Editorial Vervuert [2019]
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423796206719
Tabla de Contenidos:
  • Front matter
  • ÍNDICE
  • PRÓLOGO
  • LAS BIBLIOTECAS PRIVADAS DE ESTOICOS Y NEOESTOICOS: SÉNECA, JUSTO LIPSIO, QUEVEDO, GRACIÁN
  • LA BIBLIOTECA DE QUEVEDO: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
  • PEDRO SIMÓN ABRIL, LAS COMEDIAS DE TERENCIO Y LA LECTURA DEL TEATRO EN EL SIGLO XVI
  • EL IMPACTO DE LA IMPRENTA EN LA CODIFICACIÓN DE LA LENGUA. A PROPÓSITO DE LA GRAMÁTICA CASTELLANA DE NEBRIJA
  • DE LOS HECHOS A LOS LIBROS. HUELLAS DE LA CONQUISTA EN LOS LIBROS DE CABALLERÍAS
  • LOS OFICIOS DE MIGUEL DE CERVANTES: NUEVAS PERSPECTIVAS DE ESTUDIO MÁS ALLÁ DE LOS LIBROS Y DE LA ESCRITURA
  • CORRESPONDENCIAS CERVANTINAS Y CONTAGIOS LITERARIOS EN LAS NOVELAS EJEMPLARES
  • ALGUNAS OBSERVACIONES (NO SOLO) NARRATOLÓGICAS SOBRE EL "QUIJOTE" EN EL QUIJOTE (PRIMERA PARTE)
  • EL MARQUÉS DE LA CELADA: MAYORDOMO DEL REY Y LECTOR DE EL QUIJOTE
  • GIGANTES A HOMBROS DE ENANOS: LA GIGANTOMAQUIA MANUSCRITA DE MATEO JUÁREZ DE CASTRO Y RIBERA (1634)
  • REFLEXIONES EN TORNO AL LIBRO EN LA ESCRITURA DE LOPE DE VEGA (ENTRE AUTOPROMOCIÓN Y CRÍTICA LITERARIA)
  • TEXTO IMPRESO Y TEXTO MANUSCRITO EN LA POESÍA DE QUEVEDO
  • DOS SONETOS DE SHAKESPEARE Y SUS CIRCUNSTANCIAS: NATHAN DRAKE, CLÉMENCE ROBERT, "F." Y ENRIQUE ZUMEL
  • EL QUIJOTE COMO METÁFORA TRANSATLÁNTICA DEL EXILIO REPUBLICANO, ENTRE LA BIBLIOTECA Y LA NOSTALGIA. EL CASO DE JOSÉ LUIS LÓPEZ ARANGUREN Y EULALIO FERRER
  • LOS DAÑOS DEL LIBRO. UNA "ANTIHISTORIA" LITERARIA DE ANTOLÍN LÓPEZ PELÁEZ (1866-1918)
  • LA PERVIVENCIA DEL "SISTEMA CORTESANO" EN LAS NOVELAS DE BENITO PÉREZ GALDÓS: LA DE BRINGAS
  • CONTRA LA PASIÓN DE LEER: LA HOMILÍA SOBRE LA LECTURA DE LOS LIBROS "PROHIBIDOS" DEL OBISPO DE PARMA ADEODATO TURCHI
  • "EL RESPLANDOR EN EL ABISMO": LUCES Y LIBROS EN LOS LIBROS ARDEN MAL DE MANUEL RIVAS
  • PRENSA POPULAR: LOS CUADERNILLOS TEATRALES DE LA IMPRENTA DE VANEGAS ARROYO
  • UNA CURIOSA CAUSA PARA LA IMPRESIÓN DE SERMONES EN EL SIGLO XVII NOVOHISPANO
  • A PROPÓSITO DE LOS VERBOS SOMBAÍR Y ASUFRIR Y EL SUSTANTIVO RINCÃO EN EL PORTUGUÉS DE LA "NAÇÃO PORTUGUESA" DE ÁMSTERDAM
  • UNA PARODIA-RETRATO DEL LIBRO IMPRESO A TRAVÉS DE UN DIÁLOGO TRANSATLÁNTICO: EL CASO DE LOS ENIGMAS DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
  • LO POPULAR Y LO LETRADO: CONVERGENCIA DE TRADICIONES CULTURALES EN EL ROMANCERO VULGAR
  • BORGES Y YO: CONFESIONES ACERCA DE LA EXPERIENCIA MÍSTICA
  • REFLEXIONES EN TORNO A LA CRÍTICA LITERARIA
  • ¿CÓMO SE HACE LA LITERATURA MUNDIAL? CON UNOS EJEMPLOS DESDE EL SUR GLOBAL
  • "VERBA VOLANT, SCRIPTA MANENT." EL LIBRO EN LA PRIMERA ERA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA
  • LA BELLA ENTRE ROSAS Y AZUCENAS: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE UN TÓPICO
  • DE MICRORRELATOS Y MACROTESIS. LA DISLOCACIÓN DEL TEXTO PUBLICADO DEL LIBRO TRADICIONAL A LA RED
  • TRADUCIR Y ANTOLOGAR POESÍA: LAS CIRCUNSTANCIAS DE POESÍA ALEMANA DE HOY (1945-1966), UNA ANTOLOGÍA A CARGO DE KLAUS DIETER VERVUERT
  • CON MOTIVO DEL DOCTORADO HONORIS CAUSA A KLAUS D. VERVUERT, OTORGADO POR LA WESTFÄLISCHE WILHELMS-UNIVERSITÄT MÜNSTER. DISCURSOS