Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias (2a. ed.)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montealegre García, Carlos (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ibagué : Universidad de Ibagué 2019.
Edición:2a. edición
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423782606719
Tabla de Contenidos:
  • Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias
  • Página legal
  • Contenido
  • Introducción
  • 1 Aspectos generales
  • 1.1. Modelos educativos
  • 1.2. Modelos cognitivos
  • 1.3. Modelos personales
  • 1.4. Modelos sociales
  • 1.5. Modelos conductuales
  • 1.6. Otros
  • 1.7. Modelo constructivista
  • 1.8. Métodos didácticos
  • 1.9. Métodos didácticos
  • 1.10. Estrategias
  • 1.11. Técnica
  • 2 Organizadores previos
  • 2.1. Introducción
  • 2.2. Concepto
  • 2.3. Características
  • 2.4. Tipos
  • 2.5. Funciones
  • 2.6. Presentación del material
  • 2.7. Recomendaciones para elaborar
  • 2.8. Evaluación
  • 2.9. Investigaciones
  • 2.10. Ejemplos de organizadores
  • 2.11. Resumen
  • 3 Mapas conceptuales
  • 3.1. Introducción
  • 3.2. Elementos de un mapa
  • 3.3. Cómo elaborar un mapa conceptual
  • 3.4. Implementación
  • 3.5. Evaluación de un mapa conceptual
  • 3.6. Usos de los mapas conceptuales
  • 3.7. Alcance de los mapas conceptuales
  • 3.8. Limitantes
  • 3.9. Resumen
  • 4 La V Heurística
  • 4.1. Introducción
  • 4.2. El Diagrama V
  • 4.3. Usos de la V Heurística
  • 4.4. Algunas investigaciones
  • 4.5. Ejemplos
  • 4.6. Resumen
  • 5 Instrucción por Pares (IP)o Enseñanza de colegas
  • 5.1. Introducción
  • 5.2. Método
  • 5.4. Planteamiento y solución
  • 5.5. Gestión del tiempo
  • 5.6. Motivación y evaluación
  • 5.7. Resultados de la aplicación
  • 5.8. Ventajas
  • 5.9. Resumen
  • 6 Enseñanza por tutoriales
  • 6.1. Descripción
  • 6.2. Implementación
  • 6.3. Evaluación y resultados
  • 6.4. Resumen
  • 7 Aprendizaje Basado en Problemas (abp)
  • 7.1. Introducción
  • 7.2. Concepto
  • 7.3. Características
  • 7.4. Ventajas
  • 7.5. Características del problema
  • 7.6. Condiciones para implementar
  • 7.7. Dificultades y barreras para implementar
  • 7.8. Investigaciones sobre el abp en las ciencias naturales
  • 7.9. Evaluación
  • 7.10. Resumen.
  • 8 Enseñanza de las Ciencias Basadaen Indagación
  • 8.1. Aprendizaje Basado en Investigación
  • 8.2. Enseñanza de las Ciencias
  • 8.3. Resultados de investigaciones
  • 8.4. Resumen
  • 9 Campos conceptuales
  • 9.1. Descripción de la estrategia
  • 9.2. Implementación
  • 9.3. Resultados y evaluación
  • 9.4. Resumen
  • Apéndice
  • Referencias.