365 Respuestas del Mundo Forense

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Domínguez Paz, Karina, autora., autor (autora)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Panamá : Seguridad y Defensa 2018.
Colección:Colección Seguridad y Defensa, Línea Blanca de Ciencias Forenses ; 34.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423778906719
Tabla de Contenidos:
  • 365 RESPUESTAS DEL MUNDO FORENSE PORQUE EL CRIMEN SE SOMETE A (...)
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • PRÓLOGO
  • ANTROPOLOGÍA
  • 1.- ¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA FORENSE Y CUÁL ES SU (...)
  • 2.- ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS HUESOS?
  • 3.- ¿QUÉ ES LA ANTROPOMETRÍA?
  • 4.- ¿QUÉ ES UN MÉTODO DE EXCAVACIÓN?
  • 5.- ¿QUÉ ES EL INTERVALO POST MORTEM?
  • 6.- ¿CUÁL ES LA UTILIDAD DE LA DESCRIPCIÓN (...)
  • 7.- ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA CRIMINAL?
  • 8.- ¿CUÁL ES LA METODOLOGÍA APLICADA PARA LA INVESTIGACIÓN DE HOMICIDIOS POR (...)
  • 9.- ¿CUÁL ES LA UTILIDAD DE LA PERICIAL (...)
  • 10.- ¿CUÁLES SON LOS PASOS DEL PROTOCOLO PARA EL TRATAMIENTO E IDENTIFICACIÓN (...)
  • ACÚSTICA
  • 11.- ¿QUÉ ES LA ACÚSTICA FORENSE?
  • 12.- ¿QUÉ ES UN RASGO ACÚSTICO?
  • 13.- ¿CUÁLES SON LOS EJES DE DESARROLLO DE LA ACÚSTICA (...)
  • 14.- ¿CÓMO SE REALIZA LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS A TRAVÉS DE SUS EMISIONES (...)
  • 15.- ¿CUÁLES SON LOS MÉTODOS FORENSES DE IDENTIFICACIÓN DE (...)
  • 16.- ¿CUÁL ES EL VALOR PROBATORIO DEL INFORME (...)
  • BALÍSTICA
  • 17.- ¿QUÉ ES LA BALÍSTICA FORENSE?
  • 18.- ¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DE LA BALÍSTICA (...)
  • 19.- ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUE ANALIZA LA BALÍSTICA (...)
  • 20.- ¿CÓMO SE DETERMINA LA DISTANCIA DE UN DISPARO?
  • 21.- ¿CUÁL ES LA UTILIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO DE IDENTIFICACIÓN (...)
  • 22.- ¿CUÁL ES LA UTILIDAD DE LOS RESIDUOS DE DISPARO EN UNA (...)
  • 23.- ¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE LAS ARMAS DE (...)
  • 24.- ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE DISPARO EN DIFERENTES (...)
  • 25.- ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS QUE SIRVEN PARA IDENTIFICAR UN ARMA DE (...)
  • 26.- ¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE LA PÓLVORA Y SU IMPORTANCIA EN LA INVESTIGACIÓN (...)
  • 27.- ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS QUE PROVOCAN LA DISPERSIÓN (...)
  • 28.- ¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS HERIDAS POR ARMA DE (...).
  • 29.- ¿CUÁLES SON LOS APARTADOS QUE DEBE CONTENER UN INFORME DE (...)
  • CRIMINALÍSTICA
  • 30.- ¿CUÁLES SON LAS APORTACIONES DE LOS ESTUDIOSOS DE LA (...)
  • 31.- ¿CÓMO SE DEFINE A LA CRIMINALÍSTICA?
  • 32.- ¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DE LA CRIMINALÍSTICA?
  • 33.- ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CRIMINALÍSTICA Y (...)
  • 34.- ¿CUÁL ES LA BASE CIENTÍFICA DE LA (...)
  • 35.- ¿CUÁL ES EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (...)
  • 36.- ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA CRIMINALÍSTICA Y LAS PREGUNTAS QUE SE (...)
  • 37.- ¿CUÁL ES EL OBJETIVO GENERAL DE LA (...)
  • 38.- ¿CUÁL ES EL OBJETIVO FORMAL DE LA (...)
  • 39.- ¿CUÁL ES EL OBJETIVO MATERIAL DE LA (...)
  • 40.- ¿QUÉ DEBE CONTENER EL MALETÍN DEL CRIMINALISTA?
  • 41.- ¿CUÁLES SON Y EN QUÉ CONSISTEN LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA (...)
  • 42.- ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CRIMINALÍSTICA DE CAMPO Y CRIMINALÍSTICA DE (...)
  • 43.- ¿CUÁLES SON LAS DISCIPLINAS EN LAS QUE SE APOYA LA CRIMINALÍSTICA PARA SU (...)
  • 44.- ¿CUÁLES SON LOS OFICIOS QUE AUXILIAN A LA (...)
  • 45.- ¿A QUÉ SE LE LLAMA CUERPO DEL DELITO?
  • 46.- ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN AL CUERPO DEL (...)
  • 47.- ¿A QUÉ SE LE LLAMA LUGAR DEL HALLAZGO?
  • 48.- ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS QUE PUEDEN ALTERAR EL LUGAR DE LOS (...)
  • 49.- ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA ACORDONAR EL LUGAR DEL HALLAZGO Y/O LUGAR (...)
  • 50.- ¿CUÁL ES LA UTILIDAD DEL BOSQUEJO GENERAL Y DE (...)
  • 51.- ¿A QUÉ SE LE LLAMA PLANIMETRÍA PERICIAL?
  • 52.- ¿QUÉ ES LO QUE ESTABLECE EL PRINCIPIO DE INTERCAMBIO DE (...)
  • 53.- ¿A QUÉ SE LE LLAMA INDICIO Y CUÁL ES SU (...)
  • 54.- ¿CUÁLES SON LOS INDICIOS DE UN SUICIDIO?
  • 55.- ¿A QUÉ SE LE LLAMA RECONSTRUCCIÓN INDICIARIA?
  • 56.- ¿QUÉ ES UNA EVIDENCIA?
  • 57.- ¿QUÉ ES UNA EVIDENCIA FÍSICA?
  • 58.- ¿CÓMO DEBE REALIZARSE EL MANEJO DE INDICIOS Y (...)
  • 59.- ¿CUÁL ES LA UTILIDAD DEL ELEMENTO MATERIAL (...).
  • 60.- ¿QUÉ ES UN RASTRO Y CUÁLES SON SUS (...)
  • 61.- ¿CUÁNDO PROCEDE LA IDENTIFICACIÓN DEL CADÁVER?
  • 62.- ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN (...)
  • 63.- ¿CUÁLES SON LAS TÉCNICAS FORENSES DE (...)
  • 64.- ¿CUÁLES SON LAS TÉCNICAS USADAS PARA LLEVAR ACABO EL LEVANTAMIENTO DE (...)
  • CRIMINOLOGÍA
  • 65.- ¿CÓMO SE DEFINE LA CRIMINOLOGÍA?
  • 66- ¿CUÁLES SON LOS NIVELES DE INTERPRETACIÓN QUE UTILIZA LA (...)
  • 67.- ¿QUÉ ES LA CRIMINOLOGÍA MULTIDISCIPLINARIA?
  • 68.- ¿QUÉ ES LA CRIMINOLOGÍA EMPRESARIAL?
  • 69.- ¿CÓMO SE CLASIFICA LA CRIMINOLOGÍA?
  • 70.- ¿EN QUÉ CONSISTE EL REALISMO DE DERECHA?
  • 71.- ¿EN QUÉ CONSISTE EL REALISMO DE IZQUIERDA?
  • 72.- ¿A QUÉ SE LE LLAMA REACCIÓN SOCIAL?
  • 73.- ¿CÓMO SE MANIFIESTA LA AGRESIÓN?
  • 74.- ¿CUÁLES SON LAS RAZONES POR LAS CUALES SE PRODUCE LA (...)
  • 75.- ¿A QUÉ SE LLAMA HOMICIDIO EN RAZÓN DE (...)
  • 76.- ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA CRIMINALIZACIÓN PRIMARIA Y (...)
  • 77.- ¿CÓMO INTERACTÚAN LA CRIMINALIZACIÓN Y SEGREGACIÓN (...)
  • 78.- ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ASESINOS EN SERIE, ASESINOS ITINERANTES Y (...)
  • 79.- ¿QUÉ ES LO QUE SE OBSERVA EN LOS ANÁLISIS CRIMINOLÓGICOS DE LOS ASESINOS (...)
  • 80.- ¿QUÉ ES LA CRIMINOGENESIS?
  • 81.- ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL DIAGNÓSTICO (...)
  • 82.- ¿QUÉ ES LO QUE SE BUSCA EN EL DIAGNOSTICO CRIMINOLÓGICO (...)
  • 83.- ¿CUÁL ES LA UTILIDAD DE LA ENTREVISTA (...)
  • 84.- ¿QUÉ ES UN FACTOR CAUSAL?
  • 85.- ¿QUÉ ES UN FACTOR ENDÓGENO?
  • 86.- ¿QUÉ ES UN FACTOR EXÓGENO?
  • 87.- ¿QUÉ ES UN FACTOR CRIMINÓGENO?
  • 88. ¿A QUÉ SE LE LLAMA ZONA DE RIESGO?
  • 89.- ¿A QUÉ SE LE LLAMA PREVENCIÓN DEL DELITO?
  • 90.- ¿QUÉ ES LA PREVENCIÓN DEL DELITO BASADA EN EL DESARROLLO (...)
  • 91.- ¿QUÉ ES LA PREVENCIÓN DE BASE DE LOCAL O (...)
  • 92.- ¿QUÉ ES LA PREVENCIÓN SITUACIONAL?
  • 93.- ¿QUÉ SE ENTIENDE POR DELINCUENCIA?.
  • 94.- ¿A QUÉ SE LE LLAMA IDENTIFICACIÓN (...)
  • 95.- ¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN DELINCUENCIAL?
  • 96.- ¿QUÉ ES LA PROGNOSIS CRIMINOLÓGICA?
  • 97.-¿CUÁLES SON LAS FORMAS QUE PUEDE ADOPTAR LA (...)
  • 98.- ¿QUÉ ES LA DELINCUENCIA CONVENCIONAL?
  • 99.- ¿A QUÉ SE LE LLAMA DELINCUENCIA TRANSNACIONAL?
  • 100.- ¿A QUÉ SE LE LLAMA DELINCUENCIA ORGANIZADA?
  • 101.- ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LAS CIFRAS (...)
  • 102.- ¿CÓMO SE DEFINE A LA CRIMINODINAMICA?
  • 103.- ¿QUÉ ES EL MONISMO IDEOLÓGICO?
  • 104.- ¿A QUÉ SE LE LLAMA SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA?
  • 105.- ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO CULTURAL, PARA LA (...)
  • 106.- ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LINCHAMIENTO Y (...)
  • 107.- ¿A QUÉ SE LE LAMA POLÍTICA CRIMINAL?
  • 108.- ¿CUÁL ES LA UTILIDAD DE LA POLÍTICA (...)
  • 109.- ¿QUÉ ES LA POLICIOLOGIA?
  • 110- ¿QUÉ ES LA SEGURITIZACIÓN?
  • 111- ¿CUÁL ES EL ALCANCE DEL MODELO DE SEGURIDAD (...)
  • 112- ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE SEGURIDAD?
  • 113.- ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA SEGURIDAD PÚBLICA?
  • 114.- ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA READAPTACIÓN (...)
  • 115.- ¿QUÉ ES UN CENTRO DE READAPTACIÓN SOCIAL?
  • 116.- ¿DE QUÉ SE ENCARGA EL SISTEMA PENITENCIARIO?
  • 117.- ¿QUÉ ES UNA PENITENCIARIA?
  • 118- ¿CÓMO DEBE LLEVARSE A CABO EL TRATAMIENTO (...)
  • 119.- ¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS PARA LA REINSERCIÓN (...)
  • 120.- ¿QUÉ DEBE CONTEMPLAR EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA (...)
  • 121.- ¿QUÉ DEBEN INCLUIR LA BASE DE DATOS CRIMINALÍSTICAS Y DE PERSONAL PARA (...)
  • DACTILOSCOPIA
  • 122.- ¿CÓMO SE DEFINE A LA DACTILOSCOPIA?
  • 123.- ¿QUÉ SON LAS HUELLAS DACTILARES?
  • 124.- ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE HUELLAS?
  • 125.- ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA EL LEVANTAMIENTO Y REVELADO DE (...)
  • 126.- ¿QUÉ ES EL DACTILOGRAMA?
  • DERECHO PENAL
  • 127.- ¿CUÁL ES EL CONCEPTO DE DERECHO?
  • 128.- ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?
  • 129.- ¿CUÁL ES EL CONCEPTO DE DERECHO PENAL?.
  • 130.- ¿CUÁL ES EL CONCEPTO DE CIENCIAS FORENSES?
  • 131.- ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE EL DERECHO PENAL Y LAS CIENCIAS (...)
  • 132.- ¿QUÉ ES EL DERECHO PENAL MÍNIMO?
  • 133.- ¿QUÉ ES EL MODUS OPERANDIS?
  • 134.- ¿QUÉ ES LA SEGURIDAD JURÍDICA?
  • 135.- ¿QUÉ SIGNIFICA MINISTERIO PÚBLICO Y CUÁL ES SU (...)
  • 136.- ¿CUÁLES SON LAS FORMAS DE INICIO DE LA (...)
  • 137.- ¿QUÉ ES LA DENUNCIA?
  • 138.- ¿QUÉ ES LA QUERELLA?
  • 139.- ¿QUÉ ES EL CRITERIO DE OPORTUNIDAD PARA INICIAR LA INVESTIGACIÓN DE (...)
  • 140.- ¿A QUIÉN SE LE PUEDE ASIGNAR EL CARGO DE (...)
  • 141.- ¿QUÉ ES EL DERECHO DE DEFENSA?
  • 142.- ¿A QUÉ SE LE CONSIDERA CASO URGENTE?
  • 143.- ¿QUÉ ES UN DELITO?
  • 144.- ¿CÓMO PUEDEN SER LOS DELITOS?
  • 145.- ¿CÓMO SE ESTABLECE LA RESPONSABILIDAD PENAL EN EL HECHO (...)
  • 146.- ¿QUÉ ES EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL?
  • 147.- ¿CUÁNDO PROCEDE EN NO EJERCICIO DE LA ACCIÓN (...)
  • 148.- ¿QUÉ ES LA FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN?
  • 149.- ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA FORMULAR (...)
  • 150.- ¿CÓMO REGULA EL CÓDIGO PENAL FEDERAL LA (...)
  • 151.- ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO QUE SE DEBE DE SEGUIR PARA EL CASO DE LOS (...)
  • 152.- ¿QUÉ ES LA CADENA DE CUSTODIA?
  • 153.- ¿QUÉ ES UN DATO DE PRUEBA?
  • 154.- ¿QUÉ ES UN ELEMENTO DE PRUEBA?
  • 155.- ¿QUÉ ES UNA PRUEBA?
  • 156.- ¿QUÉ DEBE ENTENDERSE POR JUEZ DE CONTROL?
  • 157.- ¿QUÉ ES EL TIPO PENAL?
  • 158.- ¿QUÉ ES LA TEORÍA DEL CASO?
  • 159.- ¿CUÁL ES EL OBJETO DE UNA NORMA PROCESAL (...)
  • 160.- ¿CÓMO DEBE SER EL PROCEDIMIENTO PENAL Y CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS QUE LO (...)
  • 161.- ¿QUIÉNES SON SUJETOS Y QUIENES TIENEN LA CALIDAD DE PARTE EN EL (...)
  • 162.- ¿CÓMO SE LLEVA A CABO EL PROCEDIMIENTO (...)
  • 163.- ¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO (...)
  • 164.- ¿QUÉ DEBE HACERSE DURANTE LA INVESTIGACIÓN?
  • 165.- ¿CÓMO DEBE LLEVARSE A CABO LA ASISTENCIA JURÍDICA INTERNACIONAL EN (...).
  • 166.- ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL RECURSO DE REVOCACIÓN Y EL RECURSO DE (...).