La provincia del derecho internacional
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2004.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423563606719 |
Tabla de Contenidos:
- LA PROVINCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL; ÍNDICE; PALABRAS PREVIAS; 1. MUNDOS CONVULSOS AMENAZAN CON DESCORDAR AL DERECHO INTERNACIONAL; 1.1. ¿MUNDOS CONVULSOS?; 1.2. A LA BÚSQUEDA DE LAS COORDENADAS DEL DERECHO INTERNACIONAL; 2. ALGUNAS IDEAS METODOLÓGICAS QUE DEBEN ANTICIPARSE PARA LA CORRECTA COMPRENSIÓN DE LA INTENCIÓN QUE SE PERSIGUE; 3. EL FUNDAMENTO DEL DERECHO INTERNACIONAL: EL DEBER DE OBEDECERLO; 4. TERCER BREVÍSIMO INTERLUDIO TEÓRICO: ¿POR QUÉ ES ÚTIL PLANTEARSE UNA DEFINICIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL? O, EL ANÁLISIS DEL DERECHO INTERNACIONAL COMO DERECHO
- 5. LOS DESAFÍOS QUE PADECE EL DERECHO INTERNACIONAL6. LOS CAMBIOS SOCIETARIOS Y SU IMPACTO EN LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL; 6.1. SISTEMA, SOCIEDAD, COMUNIDAD; 6.2. ¿LA SUPERACIÓN DEL ESTADO COMO SUJETO PRIMORDIAL DEL ORDEN INTERNACIONAL?; 6.2.1. ¿Estado soberano?; 6.2.2. ¿El Estado democrático? Soberanía estatal y soberanía popular; 6.2.3. Un nuevo Estado o una sociedad sin Estados; 6.3. ¿UNA OPORTUNIDAD PARA LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES?; 6.4. LA PUJANTE PRESIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL INTERNACIONAL; 6.5. EL INDIVIDUO, EL CIUDADANO, EL INMIGRANTE, EL REFUGIADO
- 7. ¿CAMBIOS NORMATIVOS FIN DE SIGLO? DERECHO INTERNACIONAL Y ORDEN MUNDIAL7.1. LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS. ¿UN MODELO PERICLITADO DE SISTEMA INTERNACIONAL?; 7.2. LOS DESAFÍOS A LA UNIDAD Y COHESIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL; 7.3. ¿UN DERECHO INTERNACIONAL TRANSVALORADO, INFORMALIZADO Y DESDIBUJADO? ALGUNAS TENDENCIAS RECIENTES; 8. ESTADO ACTUAL, TENDENCIAS Y DESAFÍOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN, APLICACIÓN Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DEL DERECHO INTERNACIONAL; 8.1. TENDENCIAS RECIENTES EN EL EJERCICIO DEL IUS AD TRACTATUM
- 8.2. EL CRECIENTE RECURSO A LAS CATEGORÍAS NO NORMATIVAS8.3. CONTROL DEL CUMPLIMIENTO, SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Y RESPONSABILIDAD; 8.4. LA PROLIFERACIÓN DE TRIBUNALES INTERNACIONALES, ¿UNA BUENA NOTICIA?; 8.5. LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL: DOS PASOS ADELANTE Y UNO ATRÁS