Fundamentos de física

Mientras que la física puede parecer difícil, su verdadera calidad es la simplicidad de las teorías físicas fundamentales - las teorías y conceptos que pueden enriquecer su perspectiva del mundo que te rodea. FUNDAMENTOS DE FÍSICA, novena edición, ofrece una estrategia clara para la conexio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Serway, Raymond A. (-)
Otros Autores: Vuille, Chris, autor (autor), García Hernández, Ana Elizabeth, traductor (traductor), Filio López, Ernesto, revisor (revisor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México, D.F. : Cengage Learning 2014.
Edición:Novena edición
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423373406719
Tabla de Contenidos:
  • FUNDAMENTOS DE FÍSICA (9A. ED.); PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; ACERCA DE LOS AUTORES; PREFACIO; ATRACTIVAS APLICACIONES; AL ESTUDIANTE; GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN MCAT; PARTE 1; 1 Introducción; 1.1 Estándares de longitud, masa y tiempo; 1.2 Elementos constitutivos de la materia; 1.3 Análisis dimensional; 1.4 Incertidumbre en la medición y cifras significativas; 1.5 Conversión de unidades; 1.6 Cálculos aproximados y de orden de magnitud; 1.7 Sistemas de coordenadas; 1.8 Trigonometría; 1.9 Estrategia de solución de problemas; Resumen; 2 Movimiento en una dimensión; 2.1 Desplazamiento
  • 2.2 Velocidad2.3 Aceleración; 2.4 Diagramas de movimiento; 2.5 Movimiento en una dimensión con aceleración constante; 2.6 Objetos en caída libre; Resumen; 3 Vectores y movimiento en dos dimensiones; 3.1 Vectores y sus propiedades; 3.2 Componentes de un vector; 3.3 Desplazamiento, velocidad y aceleración en dos dimensiones instantánea c; 3.4 Movimiento en dos dimensiones; 3.5 Velocidad relativa; Resumen; 4 Leyes de movimiento; 4.1 Fuerzas; 4.2 Primera ley de Newton; 4.3 Segunda ley de Newton; 4.4 Tercera ley de Newton; 4.5 Aplicaciones de las leyes de Newton; 4.6 Fuerzas de fricción; Resumen
  • 5 Energía5.1 Trabajo; 5.2 Energía cinética y el teorema trabajo-energía o bien; 5.3 Energía potencial gravitacional; 5.4 Energía potencial elástica; 5.5 Sistemas y conservación de energía; 5.6 Potencia; 5.7 Trabajo realizado por una fuerza variable; Resumen; 6 Cantidad de movimiento y colisiones; 6.1 Cantidad de movimiento e impulso; 6.2 Conservación de la cantidad de movimiento; 6.3 Colisiones; 6.4 Colisiones tangenciales; 6.5 Propulsión de cohete; Resumen; 7 Movimiento rotatorio y la ley de gravedad; 7.1 Velocidad angular y aceleración angular
  • 7.2 Movimiento rotatorio con aceleración angular constante7.3 Relaciones entre cantidades angulares y lineales; 7.4 Aceleración centrípeta o; 7.5 Gravitación newtoniana; 7.6 Leyes de Kepler; Resumen; 8 Equilibrio y dinámica rotatorios; 8.1 Torque ; 8.2 Torque y las dos condiciones de equilibrio; 8.3 Centro de gravedad; 8.4 Ejemplos de objetos en equilibrio; 8.5 Relación entre el torque y la aceleración angular; 8.6 Energía cinética rotatoria; 8.7 Momento angular; Resumen; 9 Sólidos y fluidos; 9.1 Estados de la materia; 9.2 Densidad y presión; 9.3 Deformación de sólidos
  • 9.4 Variación de la presión con la profundidad9.5 Mediciones de la presión; 9.6 Fuerzas de empuje y principio de Arquímedes; 9.7 Fluidos en movimiento; 9.8 Otras aplicaciones de la dinámica de fluidos; 9.9 Tensión superficial, acción capilar y flujo de fluidos viscosos; 9.10 Fenómenos de transporte; Resumen; PARTE 2; 10 Física térmica; 10.1 Temperatura y la ley cero de la termodinámica; 10.2 Termómetros y escalas de temperatura; 10.3 Expansión térmica de sólidos y líquidos; 10.4 Descripción macroscópica de un gas ideal; 10.5 Teoría cinética de los gases; Resumen
  • 11 Energía en procesos térmicos