Filosofía para todos un recorrido por las cuestiones humanas que desafían al pensamiento

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar Gordón, Floralba (-)
Otros Autores: Bolaños, Robert, Guato, Guillermo
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Quito : Ediciones Abya-Yala 2013.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423316706719
Tabla de Contenidos:
  • FILOSOFÍA PARA TODOS: UN RECORRIDO POR LAS CUESTIONES HUMANAS QUE DESAFÍAN EL PENSAMIENTO; PÁGINA LEGAL; CONTENIDOS; INTRODUCCIÓN; I. CUESTIONES FILOSÓFICAS EN EL LENGUAJE COTIDIANO; 1.1. De poetas, filósofos y locos todos tenemos un poco; 1.2. Los pensadores griegos y tú; 1.3. Filosofía, plasticidad y liquidez; 1.4. Perlas filosóficas para las incertidumbres por la ciencia; 1.5. Reconstrucción identitaria de los caminos de la filosofía; II. FILOSOFÍA Y EXPLORACIÓN DE MÍ MISMO; 2.1. Descubriendo el ser y el sentir (Ser, conocer y obrar); 2.2. Los filósofos, sus filosofías y tú
  • 2.3. ¿Para vivir hace falta ser animal o Dios?2.4. Una radiografía del sufrimiento; 2.5. Por el sendero de la fragilidad o la fortaleza; 2.6. Reflexiones filosóficas sobe la muerte; III. PENSAMIENTOS SIN FRONTERAS; 3.1. La tecnología: ¿una jerarquía invertida?; 3.2. La negación de mi yo y la política: la libertad ¿un ideal posible o instrumento de dominio?; 3.3. Opciones pedagógicas para tiempos desafiantes; 3.4. Género y sexo: pensamiento de la diferencia para la construcción social; 3.5. ¿Predestinados o libres?; IV. LABERINTOS CON SALIDAS
  • 4.1. ¿Cómo superar el fracaso, alcanzar el éxito y ser feliz?4.2. Aprender a pensar como referente para alcanzar el objetivo supremo de la educación y sus pilares fundamentales; 4.3. Fantasía de las teorías en la cultura actual; 4.4. Una fotografía de la cultura; 4.5. La Luz de Sophía en una civilización a la deriva; 4.6. Dios: ¿verdad o camino?; 4.7. Naturaleza: reflexión filosófica sobre el ecosistema, su destrucción y la necesidad de concientizarse para evitar la depredación; CONCLUSIONES; RECOMENDACIONES; BIBLIOGRAFÍA; GLOSARIO