Del laboratorio chileno a la comunicación-mundo un itinerario intelectual de Armand Mattelart
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires :
Editorial Biblos
[2013]
|
Colección: | Comunicación, medios, cultura.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423308006719 |
Tabla de Contenidos:
- Del laboratorio chileno a la comunicación (...); Página Legal; Índice; Prólogo Héctor Schmucler; introducción Itinerario intelectual de un hombre múltiple; Capítulo 1 armand mattelart y los estudios latinoamericanos de comunicación; Capítulo 2 El laboratorio chileno: configuración de una disposición intelectual; Capítulo 3 Los años de exilio: de la Unidad Popular a la unité de la gauche; Capítulo 4 La conexión-mundo, o las redes culturales de la internacional popular de la comunicación; Capítulo 5 Entre la (des)ilusión Mitterrand y la institucionalización de las ciencias de la comunicación
- Intermedio: del itinerario al mapa cognitivoCapítulo 6 El análisis de clase de la comunicación, o la crítica de su economía política; Capítulo 7 La comunicación-mundo: saber y poder en la trama de la hegemonía global; Palabras finales; Bibliografía; Del laboratorio chileno al exilio en París; Un intelectual cosmopolita en la internacional popular de la comunicación; Entre la historia intelectual y la sociología cultural: hacia una lectura teórico-política; Hoja de ruta; Intelectuales y política en los años 60 y 70: interpretando las interpretaciones
- Los balances de la comunicología latinoamericana: padres fundadores, fantasmas polémicos y mitos de origenArmand Mattelart: entre pioneros, patos y best-sellers; De la demografía a los estudios en comunicación; Entre marxismo y semiología, o los puentes entre la reforma universitaria y el mayo francés; Triunfo de Salvador Allende: del análisis ideológico de los mensajes a las políticas culturales; La vía chilena en la encrucijada: periodismo, cultura y poder popular; Para leer al Pato Donald: de su contexto de emergencia a la historia del mito; Redes intelectuales locales e internacionales
- Las "lecciones" de Chile en la Francia posterior a 1968La Spirale: una aventura cinematográfica; Imperialismo cultural, ¿una cuestión latinoamericana?; "Lecciones" del mundo periférico (o la disputa por el perfil de una disciplina emergente); Communication and Class Struggle: proyecto editorial e intervención intelectual; Mattelart en Argelia, o las redes internacionales de Comunicación y Cultura; Mozambique y Nicaragua: entre la actividad editorial y las políticas de comunicación; En las fronteras de la internacional popular; Contrarrevolución intelectual e ilusión socialista
- El rapport Mattelart-StourdzéEurocentrismo y tercermundismo en la encrucijada (o el ocaso de la internacional popular de la comunicación); La crisis de la izquierda y el cambio de episteme; Capital monopolista e imperialismo cultural: la escuela norteamericana; La economía política británica de la comunicación: legado y deriva de los Cultural Studies; Al otro lado del canal de la Mancha; En la encrucijada de las tradiciones regionales, o la crítica de la economía política; La crítica de la comunicación: entre la epistemología y la crítica ideológica
- Un proyecto genealógico: economía y sistema-mundo