Usted fue aprista! Bases para una historia critica del APRA
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Lima :
Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Catolica del Peru
2009.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423297506719 |
Tabla de Contenidos:
- «¡USTED FUE APRISTA!» BASES PARA UNA HISTORIA CRÍTICA DEL APRA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PREFACIO; INTRODUCCIÓN; HAYA DE LA TORRE Y EL ANTIIMPERIALISMO; Historia de una idea: el Apra y el imperialismo; El antimperialismo y el Apra; El antiimperialismo, el Apra y el gobierno militar; La infrahistoria de El antimperialismo y el Apra; La edición de El antimperialismo y el Apra; EL GRAN VIRAJE; Haya de la Torre y el Apra; Crónica de una amistad: Víctor Raúl y Luis Alberto Sánchez; El abandono de la línea insurreccional. El Apra y el anarquismo; Balas y votos. Los dos discursos del aprismo
- Entre la insurrección y la conjura militarLa insurrección del 3 de octubre de 1948 y el .n de la tradición insurreccional del Apra; El precio de la derrota; Los disidentes; EL GRAN DEBATE Y LA ÚLTIMA INSURRECCIÓN DEL APRA; La conspiración con Perón y la conexión boliviana; La derrota de 1948 y los con.ictos internos en el Apra; La conspiración aprista con Perón; La otra mirada; La hora de las de.niciones. El debate de Montevideo; La última insurrección. Los disidentes apristas de México y Centroamérica; Acabar con Odría. La invasión aprista al Perú; LA SOCIEDAD PERUANA EN LOS AÑOS CINCUENTA
- La desnacionalización de la economía peruanaEl crecimiento exportador y la crisis del agro; La involución agraria; La urbanización informal. Invasiones y barriadas; LA ALIANZA DEL APRA CON LA OLIGARQUÍA; Haya de la Torre y la oligarquía; El gran ausente; El nacimiento de la Convivencia; LA CONVIVENCIA; El viraje; El imperio Prado; La quiebra de la fe partidaria; Haya a inicios de los sesenta; Las elecciones de 1962; El fantasma de la revolución; El primer golpe militar institucional, julio de 1962; El Perú según la CIA, mayo de 1963; LA CRISIS DEL AGRO Y LOS MOVIMIENTOS CAMPESINOS
- ¡Tierra o muerte!La reforma agraria de La Convención y Lares; Las movilizaciones campesinas bajo el belaundismo; EL APRA Y EL MOVIMIENTO OBRERO; El sindicalismo durante la convivencia; El Apra contra el movimiento sindical; El Apra y el «sindicalismo libre»; LA HORA DE LAS ARMAS; El Apra Rebelde; La llamada de la revolución; Los inicios del MIR; Las guerrillas del MIR; El legado de las guerrillas de 1965; EL FANTASMA DE LA REVOLUCIÓN. EL VELASQUISMO Y EL APRA; La revolución militar y los partidos políticos; Haya de la Torre y la revolución militar; El debate sobre el no-partido
- La crisis económica y la exasperación del autoritarismoEl retorno del Apra; El debate en la Asamblea Constituyente; Más allá de Haya; BIBLIOGRAFÍA