El delito de blanqueo de capitales de origen delictivo cuestiones dogmáticas y político-criminales
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Córdoba :
Alveroni Ediciones
2008.
|
Colección: | Colección filosofía del derecho y ciencias penales ;
2. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423296406719 |
Tabla de Contenidos:
- EL ORIGEN DE BLANQUEO DE CAPITALES DE ORIGEN DELICTIVO: CUESTIONES DOGMÁTICAS Y POLÍTICO-CRIMINALES; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; PRESENTACIÓN; I. ANÁLISIS DOGMÁTICO DEL DELITO DE BLANQUEO DE CAPITALES DE ORIGEN DELICTIVO EN LA LEGISLACIÓN PENAL ARGENTINA; I. INTRODUCCIÓN; II. LAS FASES DEL BLANQUEO DE CAPITALES; III. LA INCIDENCIA DE LAS NORMAS INTERNACIONALES EN LA REPRESIÓN INTERNA DEL BLANQUEO DE CAPITALES (ESPECIAL REFERENCIA A LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y EL BLANQUEO DE CAPITALES); IV. LAS FIGURAS DELICTIVAS DEL LAVADO DE ACTIVOS EN EL CÓDIGO PENAL ARGENTINO
- 1. Antecedentes y modificaciones legislativas2. La cuestión de los bienes jurídicos; 3. La estructura típica de la figura básica del blanqueo de capitales (artículo 278, inciso 1, acápite a, del Código Penal); a) El tipo objetivo; i) Acciones constitutivas del delito; ii) Objetos materiales de la acción; b) El tipo subjetivo; i) Principios generales; ii) El error de tipo en el delito de blanqueo de capitales; c) Consumación y tentativa; 4. Agravantes específicas; a) El texto legal; b) Habitualidad; c) Formar parte de una organización o banda para la comisión de este tipo de delitos
- 5. Receptación intermedia o en tránsito6. Agravante genérica; 7. Decomiso de bienes; 8. Inaplicabilidad de la excusa absolutoria; V. PROBLEMAS PARTICULARES RELATIVOS A LA APLICACIÓN ESPACIAL DE LA LEY PENAL; VI. EL DELITO DE BLANQUEO DE CAPITALES EN EL ANTEPROYECTO DE REFORMA INTEGRAL DEL CÓDIGO PENAL (2006); VII. SÍNTESIS DE CONCLUSIONES; II. EVOLUCIÓN DE LA LEGISLACIÓN ANTILAVADO EN EL URUGUAY: PROPÓSITOS E INCONGRUENCIAS; I. CONCEPTO DE LAVADO DE DINERO; II. EL RECICLAJE COMO PROCESO; III. EL LAVADO DE ACTIVOS COMO MANIFESTACIÓN DE MACRO O EXTRA CRIMINALIDAD ECONÓMICA