Imputabilidad e inimputabilidad

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Reyes Calder+on, José Adolfo, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Panamá : Seguridad y Defensa 2016.
Colección:Colección Seguridad y Defensa, Línea Blanca de Ciencias Forenses ; 17.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423235306719
Tabla de Contenidos:
  • IMPUTABILIDAD E INIMPUTABILIDAD
  • PÁGINA LEGAL
  • TABLA DE CONTENIDO
  • PRÓLOGO
  • PRIMERA PARTE IMPUTABILIDAD
  • CAPÍTULO I CONCEPTOS GENERALES
  • NOCIONES
  • CONCEPTO
  • NOTAS CAPITULO I CONCEPTOS GENERALES
  • CAPÍTULO II TEORÍAS
  • 1. TEORÍAS TRADICIONALES
  • A. CLASICA
  • B. POSITIVISTA
  • 2. TEORÍAS OBJETIVAS
  • A. CAPACIDAD DE ACCIÓN
  • B. CAPACIDAD DE DEBER
  • C. CAPACIDAD DE DELITO
  • D. CAPACIDAD DE SER DESTINATARIO DE LA NORMA PENAL
  • E. CAPACIDAD DE PENA
  • 3. TEORÍAS SUBJETIVAS
  • A. LA IMPUTABILIDAD COMO PRESUPUESTO DE LA CULPABILIDAD
  • B. LA IMPUTABILIDAD COMO ELEMENTO DE CULPABILIDAD
  • 4. TEORÍA FINALISTA
  • 5. TEORÍA PSICOSOCIAL
  • NOTAS CAPÍTULO II TEORÍAS
  • CAPÍTULO III ADENDUM
  • 1. "ESTADOS LÍMITE" TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD IMPUTABILIDAD DISMINUIDA
  • A. INTRODUCCIÓN
  • B. EL PROBLEMA DIAGNÓSTICO
  • C. EL PROBLEMA MEDICO LEGAL
  • D. EL TRATAMIENTO Y EL PROBLEMA INSTITUCIONAL
  • E. CONCLUSIÓN
  • 2. IMPUTABILIDAD DISMINUIDA:UNA POSIBLE SOLUCIÓN DOGMÁTICA
  • A. EL PRINCIPIO DE LA CULPABILIDAD
  • B. IMPUTABILIDAD (CAPACIDAD DE CULPABILIDAD)
  • -SISTEMA ARGENTINO
  • -IMPUTABILIDAD DISMINUIDA
  • NOTAS CAPITULO III ADENDUM
  • SEGUNDA PARTE INIMPUTABILIDAD
  • CAPÍTULO I CONCEPTOS GENERALES
  • 1. DEFINICIÓN
  • 2. LOS INIMPUTABLES
  • A. FASE CAUSAL, PSIQUIÁTRÍA-ANTROPOLÓGICA
  • B. PSICOSIS
  • C. NEUROSIS O PSICONEUROSIS
  • D. TRASTORNOS DE PERSONALIDAD O PSICOPATÍAS
  • E. RETARDO MENTAL
  • F. TRASTORNO MENTAL TRANSITORIO SIN SECUELAS
  • G. TRASTORNO MENTAL PERMANENTE
  • H. TRASTORNO MENTAL PREORDENADO
  • I. INMADUREZ PSICOLÓGICA
  • J. FASE CONSECUENCIAL PSICOLÓGICA
  • K. INCAPACIDAD PARA DETERMINARSE
  • NOTAS CAPITULO I CONCEPTOS GENERALES
  • CAPÍTULO II LA INIMPUTABILIDAD Y EL PROCEDIMIENTO
  • 1. LA INIMPUTABILIDAD Y EL VEREDICTO
  • 2. VARIACIÓN DE LA CALIFICACIÓN
  • 3.MEDIDAS CAUTELARES CONCERNIENTES A LOS INIMPUTABLES.
  • 4.LA INIMPUTABILIDAD Y SUS CONSECUENCIAS PROCESALES
  • NOTAS CAPÍTULO II LA INIMPUTABILIDAD Y EL PROCEDIMIENTO
  • CAPÍTULO III LA FÓRMULA LEGAL DE LA INIMPUTABILIDAD
  • 1. MÉTODOS CONCEPTUALES PARA DETERMINAR LA INIMPUTABILIDAD
  • A. MÉTODO BIOLÓGICO
  • B. MÉTODO PSICOLÓGICO
  • 2. OTROS CRITERIOS PARA DETERMINAR LA INIMPUTABILIDAD
  • 3. IGUALDAD JURÍDICA
  • A. VARIOS PROBLEMAS DE LA IGUALDAD JURÍDICA
  • B. IGUALDAD EN LA DIGNIDAD HUMANA Y EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL (...)
  • C. IGUALDAD ARITMÉTICA O CONMUTATIVA
  • E IGUALDAD DISTRIBUTIVA O (...)
  • D. LA IGUALDAD ANTE LA LEY
  • E. EL PRINCIPIO PROHIBITIVO DE TODA DISCRIMINACIÓN INJUSTA
  • 4. EL PROBLEMA DE LA HIPOSTATIZACIÓN
  • CAPÍTULO IV CONTEXTO ANTROPOLÓGICO Y JURÍDICO PARA UNA SOLUCIÓN
  • A. EL EVOLUCIONISMO SOCIOLÓGICO
  • B. PENSAMIENTO CIVILIZADO Y PENSAMIENTO MÍSTICO
  • C. DICTAMEN PSIQUIÁTRICO DEL DR. MIGUEL F. MOLINA
  • D. MORFOGÉNESIS DEL DELITO EN EL MEDIO NACIONAL
  • E. SOCIEDADES DE TRADICIÓN ORAL Y SOCIAL
  • 2. PRECISIÓN DEL PROBLEMA
  • A. QUIÉN ES INDÍGENA PARA LA LEY PENAL
  • B.LINEAMIENTOS GENERALES PARA UNA SOLUCIÓN
  • NOTAS CAPÍTULO IV CONTEXTO ANTROPOLÓGICO Y JURIDICO PARA UNA SOLUCIÓN
  • ADENDUM
  • A. PRINCIPIO DE LEGALIDADRETROACTIVIDAD DE LA LEY MÁS BENIGNA
  • B. PRINCIPIO DE LESIVIDAD U OFENSIVIDAD
  • C.PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
  • D.GARANTÍAS PROCESALES
  • CAPÍTULO ÚNICO DICTAMEN CRIMINOLÓGICO DE IMPUTABILIDAD
  • 1. CONCEPTOS BÁSICOS
  • 2. EVOLUCION HISTORICA DEL TÉRMINO IMPUTABILIDAD
  • 3. CAUSAS DE INIMPUTABILIDAD
  • 4. EVALUACION PSICOLOGICA FORENSE DE LA IMPUTABILIDAD
  • 5.INSTRUMENTOS DE EVALUACION FORENSE DE LA IMPUTABILIDAD
  • DECLARACIONES DE LOS TESTIGOS
  • FASE 1: RECOLECCIÓN DE DATOS
  • FASE 2: ESCALAS DE EVALUACIÓN DE VARIABLES PSICOLÓGICAS Y (...)
  • IMPUTABILIDAD Y SIMULACION
  • NOTAS CAPITULO UNICO DICTAMEN CRIMINOLÓGICO DE IMPUTABILIDAD
  • GLOSARIO.