La evaluación
¿Qué son capaces de hacer los estudiantes y cómo contribuyen a la sociedad como resultado de sus propias experiencias de evaluación? Los objetivos principales de este libro son dos: proporcionar una comprensión teórica sobre por qué la evaluación debería ser entendida en términos de justici...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Narcea Ediciones
2019.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423234406719 |
Tabla de Contenidos:
- LA EVALUACIÓN. UNA CUESTIÓN DE JUSTICIA SOCIAL. PERSPECTIVA CRÍTICA Y PRÁCTICAS ADECUADAS
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA
- INTRODUCCIÓN
- La evaluación. Una cuestión y un problema de justicia social
- I. FUNDAMENTOS CONCEPTUALES
- 1. La evaluación desde la perspectiva de la justicia social
- Introducción
- Evaluación y equidad
- Cómo afecta la evaluación a la vida de los estudiantes
- Conclusión
- 2. Teorías de la justicia social
- Introducción
- John Rawls y la tradición del contrato social de la justicia
- Alternativas al procedimentalismo
- Las implicaciones para la evaluación que se derivan de los supuestos del contrato social sobre la justicia social
- Conclusión
- 3. Justicia social como reconocimiento mutuo
- Introducción
- Axel Honneth. La justicia como reconocimiento mutuo
- No reconocimiento y patologías sociales
- Conclusión
- 4. Justicia social y teoría de la práctica social
- Introducción
- Theodore R. Schatzki y la teoría práctica
- Honneth y Schatzki
- Un camino a seguir
- II. HACIA UNA EVALUACIÓN QUE FAVOREZCA LA JUSTICIA SOCIAL
- 5. Confianza
- Introducción
- La «industria» del plagio
- Calificación anónima
- Conclusión
- 6. Honestidad
- Introducción
- Carga de trabajo de la calificación y sus condiciones
- Calificar con precisión y exactitud
- Conclusión
- 7. Responsabilidad
- Regulaciones y procedimientos
- Conocimiento de las prácticas de evaluación y de las expectativas de los estudiantes
- Conclusión
- 8. Perdón
- Introducción
- Desafiando la construcción social del fracaso
- El perdón y el bucle de retroalimentación
- Conclusión
- 9. Capacidad de respuesta
- Introducción
- Capacidad de respuesta al conocimiento
- Capacidad de respuesta al mundo laboral
- Conclusión
- CONCLUSIÓN.
- Algunas reflexiones sobre la evaluación como unacuestión de justicia social
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.