Miradas que se cruzan el espacio geografico de la frontera entre Mexico y los Estados Unidos en el cine fronterizo contemporaneo

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Maza Pérez, Maximiliano, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Mexico, D. F. : Bonilla Artigas Editores [2014]
Edición:Primera edición
Colección:Pública cultura ; 3.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423166706719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Portadillas
  • Página legal
  • Contenido
  • Introducción
  • Desarrollo histórico de la representación fílmica del espacio fronterizo entre México y Estados Unidos
  • Espacio de barbarie: la frontera en el cine estadounidense
  • Espacio de desarraigo: el cine fronterizo mexicano
  • Espacio de identidad: lo fronterizo en el cine chicano
  • Espacio de hibridación: el cine fronterizo contemporáneo
  • La dimensión espacial en el campo de los estudios culturales
  • Espacio y frontera en los estudios culturales
  • El espacio de la semiósfera y la frontera semiótica
  • El concepto de frontera en los estudios postcoloniales y fronterizos
  • El espacio en la geografía posmoderna
  • El giro espacial de los estudios culturales
  • La geografía cultural y la representación del espacio geográfico en el cine
  • La perspectiva desde la geografía cinematográfica
  • Los modos de representación fílmica de la realidad y del espacio
  • El análisis descriptivo y la representación fílmica del espacio
  • El análisis descriptivo
  • La descripción fílmica
  • Niveles de representación del espacio cinematográfico
  • Primer nivel de representación: puesta en escena y paisaje cinematográfico
  • Segundo nivel de representación: puesta en cuadro y espacio fílmico
  • Tercer nivel de representación: puesta en serie y segmentos fílmicos
  • Primer eje de articulación: cronotopos de emplazamiento, desplazamiento y transición
  • Segundo eje de articulación: espacio fílmico como territorio
  • Esquema operativo de la descripción fílmica del espacio cinematográfico
  • Funciones del paisaje cinematográfico y del espacio fílmico en el cine fronterizo contemporáneo
  • La frontera reversible: replanteamiento del espacio dramático en Los tres entierros de Melquiades Estrada (2005)
  • Metáforas espaciales de la frontera en La misma luna (2007).
  • Dentro y fuera de cuadro: territorio, poder y control del espacio fílmico en Babel (2006)
  • Espacios diferentes: espectáculo y significado del paisaje fronterizo en Traficantes de sueños (2008)
  • Conclusiones
  • Anexo imágenes
  • Bibliografía
  • Filmografía
  • Sobre el autor
  • Colofón
  • 4ª de forros.