Morfología y espacio materiales para una comprensión epistemológica

Bibliographic Details
Main Author: Reinante, Carlos María (-)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Santa Fe : Ediciones UNL 2014.
Santa Fe : 2014.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423113506719
Table of Contents:
  • MORFOLOGÍA Y ESPACIO ; PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE ; RECONOCIMIENTOS ; PRÓLOGO ACADEMICO ; PRÓLOGO DISCIPLINAR ; PRÓLOGO DEL EDITOR ; CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE ESPACIO ; 1. ¿Qué significados conculca la voz espacio para la Morfología?; 2. Las respuestas conculcan una pluralidad de espacios diferentes; 3. Espacio físico, lugar existencial y espacio geométrico; 4. Espacio psíquico, espacio percibido y Gestalt del recinto; 5. Percepción de la extensión espacial y la Gestalt del recinto; 6. Espacio sociocultural; 7. La forma y su manifestación en los niveles epistemológicos del espacio
  • CAPÍTULO 2. NIVEL GEOMÉTRICO DEL ESPACIO A. Campo euclidiano; 1. ¿De qué trata Elementos de Euclides?; 2. Naturaleza ideal del mundo euclidiano; 3. Caracterización del espacio euclidiano; 4. Platón y su «Dios crea geométricamente»; 5. Movimiento Moderno y abstracción en Arquitectura; 6. Principales componentes del espacio euclidiano; B. Campo no euclidiano; 1. ¿Qué justifica estas geometrías?; 2. Complejidad, caos y catástrofe; 3. El espacio topológico; 4. Realidad-virtualidad; 5. Principales componentes del espacio topológico; CAPÍTULO 3. NIVEL FENOMENOLÓGICO DEL ESPACIO
  • 1. Platón y Aristóteles idealismo e hilemorfismo; 2. Campo perceptivo y campo gestáltico; 3. Fenómeno; 4. Fenomenología; 5. Noesis y noema; 6. Campo fenomenológico y análisis intencional; 7. Definición conceptual de los noemas y sus cualidades predicativas: materia, movimiento, tamaño, luz y color; CAPÍTULO 4. NIVEL EXISTENCIAL DEL ESPACIO ; 1. Justificación; 2. Psicogénesis, sociogénesis y topogénesis; 3. La idea de lugar; lógico, ético y estético; 4. Concepto de espacio en la teoría existencial; 5. ¿Existen realmente diferentes sistemas de espacios?; 6. El cuerpo y el espacio
  • 7. Espacio existencial8. Organizadores del espacio existencial; 9. Elementos del espacio existencial; 10. Centro y lugar; 11. Dirección y camino; 12. Área y región; 13. Interacción elemental; 14. Niveles del espacio existencial; 15. Geografía; 16. Paisaje natural o campiña; 17. Nivel urbano; 18. La casa; 19. La cosa; 20. Interacción de los niveles; CAPÍTULO 5. NIVEL LINGÜÍSTICO DEL ESPACIO ; 1. ¿Qué se entiende por lenguaje?; 2. Arquitectura y lenguaje; 3. ¿Qué constituye el lenguaje de la arquitectura?; 4. Los códigos del lenguaje arquitectónico
  • 5. Códigos pragmáticos, sintácticos y semánticos6. Retórica y comunicación arquitectónica; 7. Estilemas arquitectónicos; 8. Estilemas formales (icónicos, semánticos y sintácticos); 9. Estilemas conceptuales; CAPÍTULO 6. NIVEL SEMIÓTICO DEL ESPACIO ; 1. Conciencia semiótica de la ciudad; 2. Las enunciaciones discursivas de la ciudad; 3. Semiótica topológica; 4. Organización del texto-ciudad; 5. Narración urbana; 6. Universos figurativos