Historia II America indigena y la expansion europea
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Ituzaingo, Provincia de Buenos Aires, Argentina :
Editorial Maipue
2009.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423108806719 |
Tabla de Contenidos:
- Historia II: América indígena y la expansión europea; Página legal; Índice; 1 Las sociedades indígenas en América; ¿Indígenas, indios, amerindios, aborígenes o pueblos originarios?; La diversidad de comunidades amerindias; ¿Qué significa hoy "ser indio"?; Subjetividad y etnocentrismo en la historia; ¿Cómo se transmite la historia india?; Las posibilidades de conocimiento de las sociedades a través de la integración de distintas disciplinas; El problema de las fuentes en la historia indígena; Las transformaciones en los pueblos originarios (...)
- Distintas formas de organización política y social en las comunidades originariasMesoamérica; La civilización Maya; Organización política; Economía; Sociedad; Religión; Ciencias; Arquitectura; Las canchas de juego de pelota; Arte; Teotihuacán; Características culturales; Organización política; Religión; Economía; Los Toltecas; Características culturales; Los aztecas; Organización política; Sociedad; Economía; Religión; Ofrendas aztecas; Características culturales; Región andina; Los chibchas o muiscas; Organización política; Economía; Desarrollo cultural; Religión; Cultura nazca
- Tiahuanaco o TiwanakuCultura chimú; Los incas: el Tawantinsuyu; Breve historia del imperio incaico; Origen mítico de los Incas; Organización política; Forma de dominio; Organización social; La economía andina; Recursos económicos; Características sobresalientes de su cultura; Religión; Principales culturas en el actual territorio argentino hacia el siglo XVI; Comunidades originarias de la motaña; Los diaguitas; Los comechingones; Los huarpes; Los pehuenches; Comunidades originarias del monte, (...); Los wichi o matacos; Los guaraníes; Comunidades originarias de La Pampa y la patagonia
- Los tehuelchesLos mapuches o araucanos; Los yámanas y alakaluf; 2 El fortalecimiento de las mkonarquías (...); ¿Cómo fue posible que algunos navegantes europeos llegaran a América?; Las sociedades europeas entre los siglos XIII y XV ; La población y la producción agraria (...); Nuevos actores sociales: burgueses, artesanos y banqueros; Los límites en el crecimiento hasta el siglo XIV; Rutas comerciales europeas a fines de la Edad Media; ¿A qué países nos referimos cuando hablamos de Edad Moderna?; El mundo europeo a mediados del siglo XV; La centralización de las monarquías y la (...)
- El desarrollo de las artes y las cienciasEl Humanismo; Imprenta y humanismo; Colón y los libros; El Renacimiento; El cuestionamiento religioso: Reforma y Contrarreforma; Reforma y Estado nacional; La intolerancia religiosa; Técnicas y conocimientos que posibilitaron la expansión territorial; El "descubrimiento" del "Nuevo Mundo"; España: características del gobierno de los Reyes Católicos; La expansión territorial española y portuguesa: tratados; El proyecto de Colón; El arribo de Colón a las Antillas o Caribe; Repartición del mundo entre Portugal y España; Otras potencias en América
- 3 La irrupción europea en América (...)