Geografia II crisis, cambios y conflictos en un mundo globalizado
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Ituzaingo :
Maipue
2007.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423100406719 |
Tabla de Contenidos:
- GEOGRAFÍA II; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; CAPÍTULO 1; 1 - LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ESTADOS NACIONALES; 2 - CONFLICTOS ENTRE ESTADOS; CAPÍTULO 2; 1-ORGANIZACIÓN Y ESPACIOS DE LA PRODUCCIÓN; Los tiempos preindustriales; La primera Revolución Industrial: el modelo tradicional de la industria; Capitalismo industrial; Nuevas ideas; La segunda Revolución Industrial: el modelo fordista; Electricidad y petróleo; Características principales del Fordismo; Estado Benefactor; Factores de la localización industrial; Transporte y transferencia; El Espacio Industrial; Fisonomía de las fábricas
- La tercera Revolución Industrial: el modelo (...)Los trabajadores y el modelo de producción flexible; Dos buenos amigos: Neoliberalismo y Postfordismo; Los cambios en las comunicaciones; La importancia de los transportes; 2- LOS CAMBIOS EN LA DIVISIÓN TERRITORIAL DEL ESPACIO; El caso de la región metropolitana de Buenos Aires; ¿Qué es lo que hace competitivo a un territorio?; Entonces, ¿qué pasa con Buenos Aires?; El peso de la R.M.B.A en la industria nacional; Las coronas de la Región Metropolitana de Buenos Aires; La industria en la R.M.B.A.
- ¿Qué importancia tiene cada rama de la industria dentro de cada partido?Dos casos de industrialización: Estados Unidos y Latinoamérica; Centros de producción e innovación para el mercado global; China; CAPÍTULO 3; ASPECTOS FÍSICOS DE ARGENTINA; Un manto de blanca soledad: la Antártida; ARGENTINA; La organización político-territorial interna; Las provincias argentinas; La Ley de Comunas; Composición, dinámica y estructura demográfica de (...); Nacimiento de los sectores medios; Desarrollo de la industria: nuevos movimientos de población; Nuevas tendencias demográficas; Medición de población
- Migraciones eran las de antesCondiciones de vida: la pobreza y el desempleo; La pobreza en Argentina; Políticas habitacionales en Argentina; Villas de emergencia y asentamientos: dos caras de la industrialización; Formas de medir la pobreza; Barrios cerrados; Grandes ciudades y grandes problemas; Crónica del abandono: el Riachuelo; Neoliberalismo y desempleo en Argentina; El "Proceso de restauración liberal"; El regreso de la democracia; Dos continentes: la misma exclusión; Namibia: la marginación en el África meridional; Los problemas de la especialización productiva
- Venezuela y el "oro negro"CAPÍTULO 4; 1-EL MERCOSUR; El "Milagro" económico japonés; Nuevos estados creados a partir de distintas luchas por la independencia; Del racismo institucionalizado al estado multiétnico; BIBLIOGRAFÍA