Temas de derecho administrativo en honor al Prof. Doctor Agustin A. Gordillo
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
La Plata :
Platense
2003.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423094306719 |
Tabla de Contenidos:
- TEMAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO: EN HONOR (...); PÁGINA LEGAL; TABLA DE CONTENIDO; PRESENTACIÓN; AGUSTÍN ALBERTO GORDILLO; EXPEDIENTE N° 400-33.053/01; ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; I. PLANTEO PRELIMINAR; II. SUMARIA REFERENCIA A ALGUNOS MODELOS DE FUNCIÓN PÚBLICA EN EL DERECHO COMPARADO; III. LA SITUACIÓN EN LA ARGENTINA; IV. UNA PRIMERA QUIEBRA DE LA ESTABILIDAD: LAS LEYES DE PRESCINDIBILIDAD; V. OTRA FISURA EN LA ESTABILIDAD CONSTITUCIONAL: LA LABORALIZACIÓN; VI. EL MÉRITO Y LA CAPACIDAD; EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
- I. EL HOMENAJE A AGUSTÍN GORDILLO1. Introducción; 2. A partir de las enseñanzas del profesor Gordillo; II. EL DERECHO ADMINISTRATIVO ES EL DERECHO PROPIO DE QUIENES EJERCEN LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA; III. ES UN DERECHO PÚBLICO COMÚN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS; IV. DERECHO COMÚN Y NO DERECHO ESPECIAL; V. LA ADMINISTRACIÓN NO SE REDUCE SÓLO ALEJECUTIVO; VI. LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS PARTICULARES; VIl. LA POSIBILIDAD DE QUE ENTES NO ESTATALES EJERZAN FUNCIÓN ADMINISTRATIVA; VIII. DIVERSIDAD ENTRE ADMINISTRACIÓN - SUJETO Y ADMINISTRACIÓN- FUNCIÓN
- IX. CONCEPTO JURÍDICO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICAX. NO ENCUADRAMIENTO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES; XI. FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DE ESTOS ENTES; XII. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y LAS PERSONAS NO ESTATALES; XIII. EJERCICIO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA Y ""CAUSA"" CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA; GORDILLO, LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA Y LA DEMOCRACIA; I. AGUSTÍN GORDILLO; II. LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA; III. EL ESTADO DE DERECHO; ACTO ADMINISTRATIVO; LA TEORÍA DEL ACTO ADMINISTRATIVO: CONSIDERACIONES ACERCA DÉLA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN TORNO A DICHA INSTITUCIÓN; I. INTRODUCCIÓN
- II. IMPORTANCIA DE LA TEORÍA DEL ACTO ADMINISTRATIVOIII. LA APARICIÓN DE LA IDEA DE ACTO ADMINISTRATIVO; III. 1 LA GERMANIZACIÓN DEL CONCEPTO: EL ACTO ADMINISTRATIVO NEGOCIO JURÍDICO; IV. LA TEORÍA DEL ACTO ADMINISTRATIVO BILATERAL; V. LA CONCEPCIÓN DEL ACTO EJECUTORIO; VI. LA COMPETENCIA Y EL PRINCIPIO DE VINCULACIÓN POSITIVA DE LA ADMINISTRACIÓN A LA LEY.; VII. LA TEORÍA DE LA CAUSA DEL ACTO ADMINISTRATIVO EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO ARGENTINO; VIII. EL PROBLEMA ATINENTE A LA REVOCACIÓN POR MOTIVOS DE ILEGALIDAD DE LOS ACTOS DECLARATIVOS DE DERECHOS; REFERENCIAS DE DERECHO COMPARADO
- JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓNVIII.1. JURISPRUDENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES; IX. LA CRÍTICA DE AGUSTÍN GORDILLO A LA NOCIÓN EUROPEA DE ACTO ADMINISTRATIVO; REFLEXIÓN FINAL; ACTOS ADMINISTRATIVOS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: TUTELA JUDICIAL; 1. INTRODUCCIÓN; 2. HAGAMOS UN POCO DE HISTORIA; 3. LA MATERIA ADMINISTRATIVA: EL ACTO PROVENIENTE DEL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA; 4. ÁMBITO NACIONAL; 5. VOLVER AL PASADO; 6. ACTOS JURISDICCIONALES; 7. CONCLUSIÓN
- ACTO ADMINISTRATIVO: NUEVOS REQUISITOS Y VICIOS DE JURIDICIDAD