El formador de Formación Profesional y Ocupacional
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Ediciones Octaedro, S.L
2010.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423094006719 |
Tabla de Contenidos:
- El formador de Formación Profesional y Ocupacional; Página legal; Sumario; Índice General; Índice Gráficos; Índice Tablas; Introducción general; Primera parte. Marco teórico y referencial; I. Análisis de los paradigmas de la función docente; 1. Introducción; 2. El docente en el ámbito de la didáctica; 2.1 El contexto de intervención como configurador de la función docente; 3. La investigación de la función docente; 3.1 Paradigma presagio-producto; 3.2 Paradigma proceso-producto; 3.3 Paradigma mediacional desde la perspectiva docente; 3.4 Paradigma mediacional con epicentro en el discente
- 3.5 Aproximación integradora del modelo mediacional3.6 La novedad (¿la moda?): el paradigma ecológico; II. Modelos Didácticos de la Formación Docente; 1. Introducción; 2. Orientaciones en la formación docente; 2.1 Orientación artesanal; 2.2 Orientación academicista; 2.3 Orientación técnica; 2.4 Orientación personalista; 2.5 Orientación práctica; 2.6 Orientación social-reconstruccionista; III. El contexto laboral y política educativa en Formación Profesional; 1. Introducción; 2. Opciones para estructurar el sistema educativo; 3. La formación profesional
- 3.1 Formación Profesional integrada en la Educación Permanente3.2 Acciones integrales en la formación; 4. La política educativa de la Formación Pro fesional y Ocupacional; 4.1 Centralización-descentralización de las decisiones; 4.2 Las migraciones; 4.3 La cualificación profesional; 4.4 Las nuevas tecnologías; 4.5 La organización del trabajo; IV. La Formación técnico-profesional en España: hacia un diseño curricular; 1. Introducción; 2. La formación técnico-profesional en España: planteamiento general; 2.1 Caracterización del sistema español de formación profesional
- 3. Diseño curricular en Formación Profesional y Ocupacional3.1 La macroprogramación; 3.2 La microprogramación; 3.3 El modelo curricular: flexibilidad y polivalencia en el currículum; V. El formador de Formación Profesional y Ocupacional; 1. Introducción; 2. Caracterización inicial; 2.1 Los responsables de formación; 2.2 Los formadores como instructores, enseñantes o profesores; 2.3 Otros roles asociados; 3. Formación inicial y continua del formador; 3.1 Formación inicial; 3.2 Formación continua; 4. El futuro de la cualificación profesional; Segunda parte. Marco aplicado
- VII. La investigación: resultados y conclusiones