Balones fuera reconstruir los espacios desde la coeducación

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Subirats, Marina, 1943- (-)
Otros Autores: Tomé González, Amparo
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Ediciones Octaedro, S.L 2010.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423093906719
Tabla de Contenidos:
  • Balones fuera: reconstruir los espacios desde la coeducación; Página legal; Índice; Contra el sexismo, siempre; 1. Qué entendemos por coeducación; 1.1. El binomio sexo-género; Naturaleza y cultura en la formación de nuestra identidad sexual; ¿Somos realmente diferentes?; ¿Son los géneros modelos descriptivos o prescriptivos?; ¿Qué hacemos con los géneros, reivindicarlos o eliminarlos?; 1.2. Educar a los niños y a las niñas en el ámbito escolar; 1.3. Las insuficiencias de la escuela mixta; 1.4. Avanzar hacia la coeducación
  • El aprendizaje del segundo sexo y las tendencias hacia la masculinizaciónEl aprendizaje de la competitividad y del cierre emocional; El modelo coeducativo: desaparición de los límites tradicionales, fusión cultural y crítica de los rasgos negativos; 2. Estrategias para la construcción de un proyecto coeducativo; 2.1. Primera fase: sensibilización de la comunidad educativa y definición del proyecto; La construcción de un equipo de trabajo; El tratamiento de las resistencias; La cohesión del grupo de trabajo; Objetivos y plan de trabajo; La elección de un ámbito de trabajo
  • 2.2. Segunda fase: observación, análisis de la situación, reflexividad y comunicación2.3. Tercera fase: experimentación y cambio; 3. El sexismo en el espacio. Análisis y transformación; 3.1. Aprender a observar; Primeras preguntas; El uso de dispositivos de análisis: simplemente una mesa; Todavía pasos previos: moverse en el aula; 3.2. Descubriendo qué ocurre en los patios; La elección del patio como ámbito de observación y cambio; Las opiniones «espontáneas» del profesorado; La formulación de hipótesis y su depuración; Estrategias de contraste de hipótesis
  • 3.3. Los resultados de la investigación sobre el patio. El cambio en el discurso del profesoradoResultados de la investigación; El nuevo discurso del profesorado: el acercamiento a la coeducación; 3.4. Hacia el cambio de prácticas. La transformación del patio desde la coeducación; La distancia entre los objetivos de la intervención y las propuestas de cambio; Avanzar hacia la coeducación: intervenciones mediatas e inmediatas; 3.5. Algunas estrategias de evaluación de las intervenciones; 3.6. Un balance provisional: de la transformación de los juegos a la transformación del patio
  • 3.7. Seguir avanzando: del patio actual a la recuperación del jardínAnexo I: Instrumentos de observación del sexismo en el patio de juegos; Anexo II: Estrategias de intervención; Bibliografía y recursos