Administración y legislación ambiental manual y materiales complementarios
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2011.
|
Edición: | 6a. edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423091606719 |
Tabla de Contenidos:
- ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL (...) ; PAGINA LEGAL; ÍNDICE; ABREVIATURAS UTILIZADAS Y FECHAS DE PROMULGACIÓN DE LAS LEYES MÁS CITADAS; CAPÍTULO PRIMERO EL DERECHO Y EL DERECHO PÚBLICO; 1. ¿QUÉ ES EL DERECHO?; 1.1. Una aproximación general al Derecho; A) El Derecho como realidad social; B) El Derecho como una realidad mudable y permanente a la vez; C) Sobre el fundamento del Derecho y su carácter obligatorio; D) El Derecho en su relación con otras ciencias; 1.2. ¿Qué es el Derecho?; A) Recapitulación conceptual; B) El origen etimológico del término "Derecho"
- C) El fin del Derecho: la justiciaD) Propuesta de concepto; 1.3. Algunos caracteres del Derecho; 1.4. Derecho positivo y Derecho natural; 1.5. Derecho y derechos humanos; 2. LAS DIVERSAS RAMAS DEL DERECHO; 2.1. Introducción; 2.2. Derecho público, Derecho privado; 2.3. Las diferentes ramas del Derecho; 3. VALORACIÓN CRÍTICA PERSONAL; BIBLIOGRAFÍA; MATERIALES COMPLEMENTARIOS DE LECTURA Y ESTUDIO; I. Auto-evaluación de conocimientos; II. Lecturas complementarias; CAPÍTULO SEGUNDO EL ORDENAMIENTO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO Y COMUNITARIO ; 1. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO; 1.1. Concepto
- 1.2. Notas características2. LAS FUENTES DEL DERECHO; 2.1. Las fuentes del Derecho; 2.2. La Constitución; A) Introducción; B) La Constitución como norma; C) Las diversas partes de la Constitución y sus normas de desarrollo; D) El conflicto constitucional; 2.3. Las normas generales; A) Concepto de "Norma"; B) La pirámide normativa; C) La ley; D) Normas del gobierno con forma de ley; E) Los Tratados, Convenios y otros "instrumentos" internacionales; F) Promulgación, publicación y vigencia de las normas generales; 3. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO
- 3.1. Concepto y caracteres del Derecho administrativoA) Concepto; B) Algunos caracteres del Derecho administrativo; 3.2. El ordenamiento jurídico administrativo; A) Las características del sistema de fuentes administrativo; B) La fuente administrativa por antonomasia: el Reglamento; C) Las manifestaciones o juicios de la Administración que no son fuente del Derecho: el "acto administrativo"; 4. EL SISTEMA DE DERECHO COMUNITARIO; 4.1. Introducción histórica; 4.2. Las instituciones comunitarias; A) El Consejo de la Unión Europea; B) Consejo Europeo; C) La Comisión de la Unión Europea
- D) El Parlamento europeoE) El Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea (TJUE); F) Otros órganos; 4.3. El sistema jurídico de la UE; A) Características generales; B) El Derecho originario; C) Las fuentes o Derecho "derivado"; BIBLIOGRAFÍA; MATERIALES COMPLEMENTARIOS DE LECTURA Y EL ESTUDIO; I. Resumen-esquema; II. Auto-evaluación de conocimientos; III. Lecturas complementarias; CAPÍTULO TERCERO EL ESTADO Y LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS; 1. EL ESTADO; 1.1. Concepto de Estado; 1.2. Los elementos del Estado; A) El pueblo; B) El territorio; C) La organización del Estado
- a) La organización política