Derecho del trabajo
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
La Plata :
Librería Editora Platense S.R.L
1998.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423080606719 |
Tabla de Contenidos:
- DERECHO DEL TRABAJO; PÁGINA LEGAL; TABLA DE CONTENIDO; INTRODUCCIÓN; I. RELACIONES LABORALES Y DERECHO; II. ETICA Y DERECHO; III. PLAN DE LA OBRA; IV. ADVERTENCIA; V. INVITACIÓN AL LECTOR; PARTE PRIMERA: TRABAJO Y EMPRESA; CAPITULO I CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO; I. CONCEPTUALIZACIÓN; II. TIPIFICACIÓN; III. ANÁLISIS SISTÉMICO; A. Realidad (r); B. Valores (v); C. Normas (n); D. Conducta transformadora (t); ANEXOS; A. Datos nacionales; a. Población nacional; b. Estructura social del empleo; c. Tipificación empresarial; d. Nivel de ingresos; e. Suicidios
- f. Horas efectivamente trabajadas en la industriah. Deuda externa; B. Datos mundiales; CAPITULO II RELACIÓN LABORAL Y EMPRESA; I. ESTRUCTURA DE LA RELACIÓN LABORAL; A. Realidad (r); B. Valores en juego (v); C. Normas (n); D. Conducta transformadora (t); II. NEGOCIOS JURÍDICOS LABORALES; III. FIGURAS LABORALES; A. Figuras de empleo vigentes; B. Figuras de empleo y cargas sociales; D. Figuras de empleo en el MERCOSUR; E. Trabajo de extranjeros; CAPITULO III VINCULACIÓN DE EMPRESAS; A. Descripción del tema; B. Supuestos normativos.; C. Doctrina judicial; CAPITULO IV PODERES DE LA EMPRESA
- INTRODUCCION I. DESCRIPCIÓN DE LOS PODERES; II. PRE/SUPUESTOS DE LOS PODERES; A. Empresa y orden público; B. Empresa y principios del derecho laboral; III. CONTENIDO DE LOS PODERES; A. Organización del proceso productivo; B. Dirección del proceso productivo a.; CAPITULO V FLEXIBILIDAD Y RELACIONES LABORALES; INTRODUCCIÓN; I. PROBLEMÁTICA DE LA FLEXIBILIDAD; A. Descripción general; B. Situación nacional; II. ESTRUCTURA DE LA FLEXIBILIDAD; A. Figuras precarias de empleo; B. Extinción precaria de la relación; C. Modificación de la relación por decisión del empleador
- D. Intervención gubernamentalIII. REFORMA LABORAL; A. Contenido de la reforma laboral (1995); B. Normativa para la pequeña empresa; C. Régimen de concursos y quiebras; D. Reforma laboral (1996/1997); E. Flexibilidad laboral ¿y después?; CAPITULO VI CONDUCTAS EN LA EMPRESA; I. DEBERES DEL EMPLEADOR; A. Norma básica; B. Deberes específicos; C. Contenido de los deberes a.; D. Doctrina judicial; II. DEBERES DE LOS TRABAJADORES; A. Norma básica; B. Deber general; C. Deberes específicos; D. Contenido de los deberes a.; E. Doctrina judicial; F. Formación
- III. ACTIVADORES ENERGÉTICOS DE LAS CONDUCTASA. Estructura; B. Tipos; C. Doctrina judicial; CAPITULO VII PODERES DE LA EMPRESA Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES; INTRODUCCIÓN; I. ELEMENTOS SISTÉMICOS DE LA PARTICIPACIÓN; A. Realidad; B. Valores (v); C. Salida normativa; D. Conducta transformadora (t); II. DERECHO COMPARADO; Introducción; A. Participación de los trabajadores en las empresas; B. Participación en organismos societales; C. Participación y Mercado; PARTE SEGUNDA TRABAJO Y DESARROLLO DE LA RELACIÓN LABORAL; CAPITULO VIII JORNADA LABORAL; I. CRÉDITO VITAL Y CAPITALISMO
- Introducción