La proteccion de datos personales un derecho autonomo con base en los conceptos de intimidad y privacidad
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
[2005]
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423061306719 |
Tabla de Contenidos:
- LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: UN DERECHO AUTÓNOMO CON BASE EN LOS CONCEPTOS DE INTIMIDAD Y PRIVACIDAD; ÍNDICE; I. LA APARICIÓN DE LA INFORMÁTICA Y LOS INICIOS DE SU REGULACIÓN POR LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS; 1. La aparición de los bancos de datos; II. LA INTIMIDAD: SU FÁCIL VULNERABILIDAD CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS; 1. El derecho a la intimidad y la informática; 2. Una aproximación al concepto de intimidad; 3. La intimidad y el concepto de privacidad; III. EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES; 1. Concepto; 2. Límites; 3. Libertad de información y protección de datos
- IV. LA APARICIÓN DE LA CONSTITUCIÓN Y LA PROTECCIÓN DE DATOS1. Su significado; 2. El articulo 18.4 de la Constitución Española de 1978. El proceso de su conflictiva redacción; V. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FRENTE AL DERECHO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES; 1. El origen jurisprudencial; 2. Evolución de la doctrina del Tribunal Constitucional; 3. Reconocimiento definitivo de la protección de datos personales como derecho autónomo
- VI. ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN EN EL ÁMBITO COMUNITARIO SOBRE EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL................................................1. El Convenio 108 y su significado; 2. La Directiva 95/46/CE; A. Origen: La propuesta de Directiva; B. Aprobación; C. Justificación; 3. Nuevas perspectivas del derecho a la protección de datos personales: el Proyecto de Constitución Europea
- VII. LA TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA 95/46/CE AL ORDENAMIENTO JURIDICO ESPAÑOL: LA LEY ORGÁNICA 15/1999, DE 13 DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL................................................1. Objeto; 2. Ámbito de aplicación; VIII. ANÁLISIS DE LOS DISTINTOS CONCEPTOS RECOGIDOS POR LA LEY 15/1999, DE 13 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARACTER PERSONAL......................; 1. Concepto de dato personal; A. Problemas que plantean el concepto de dato personal y la dirección de correo electrónico; B. Los datos especialmente protegidos
- C. Los datos relativos a la salud. Su definición y tratamientoD. Los datos personales y los datos genéticos; 2. Los ficheros en la LOPD; A. Concepto y clases; B. El término "automatizado"; C. Clases de ficheros; D. Fichero y tratamiento; 3. El encargado del tratamiento y el responsable del tratamiento; A. Concepto de tratamiento de los datos; B. Características y problemas que plantean; C. La responsabilidad del encargado del tratamiento; 4. Las fuentes accesibles al público; A. El censo promocional; 5. El derecho de oposición del interesado; 6. La obligación de informar; 7. El consentimiento
- A. Concepto