En busca de Montesquieu la democracia en peligro

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schwartz, Pedro (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Ediciones Encuentro, S.A 2006.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423060706719
Tabla de Contenidos:
  • EN BUSCA DE MONTESQUIEU (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; AGRADECIMIENTOS; LA MARCHA HACIA EL LIBERALISMO; PRÓLOGO PARA EUROPEOS: LA MAGDALENA DE PROUST; I. EL PROBLEMA: LOS PELIGROS DE LA DEMOCRACIA MAYORITARIA; 1. LA CUESTIÓN; División y separación de poderes; La soberanía del Derecho; La confusión de poderes; El ogro filantrópico; Estados fallidos; 2. CUATRO ADVERTENCIAS PREVIAS; 1. 'Globalidad' mejor que 'globalización' y 'liberal clásico' mejor que 'liberal' a secas; 2. Hechos, valores y costes de oportunidad; 3. El enfoque económico del comportamiento humano
  • 4. El individualismo metodológico3. CONTENIDO DEL LIBRO; Pensamiento político e historia económica; Tres paradojas de la filosofía política; 4. POSIBLES SOLUCIONES; Democracia constitucional y mundialismo; INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO II LA IMPORTANCIA DE LAS IDEAS EN POLÍTICA; II. MONTESQUIEU, DESCUBIERTO Y ECHADO EN OLVIDO; 1. LA SEPARACIÓN Y LA DIVISIÓN DE PODERES COMO DEFENSA DE LA LIBERTAD INDIVIDUAL; La 'Gloriosa Revolución' de 1688; Locke como precursor: derechos naturales y tres poderes constitucionales; El espíritu que informa las leyes según Montesquieu; La división de poderes
  • La Constitución de InglaterraMadison y la Constitución de los Estados Unidos de América del Norte; 2. EL REVULSIVO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA; Condorcet y la separación de poderes durante la Revolución francesa; La libertad de los antiguos y los modernos, según Benjamin Constant; 3. LIBERTAD FRENTE A DEMOCRACIA EN EL SIGLO XIX; El experimento censitario; Tocqueville y La democracia en América; La defensa de las minorías por John Stuart Mill; 4. ¿SOBERANÍA POPULAR O SOBERANÍA COMPARTIDA?; Soberanía supuestamente indivisible; La soberanía popular de Rousseau a Lincoln
  • Las bases teóricas de los frenos y contrapesos constitucionalesINTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO III LAS SORPRESAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL; III. «LE DOUX COMMERCE» PUESTO EN CUESTIÓN; 1. VISIONES DEL CRECIMIENTO; ¿Cuántos siglos de 'mundialidad'?; La rara combinación de Estados fuertes con libertad económica; Coincidencias y casualidades en el progreso institucional; El progreso económico natural según Adam Smith; La importancia de las instituciones; El capitalismo alienante según Marx; Hayek señala la opacidad del mercado; 2. «LE DOUX COMMERCE» Y LA CIVILIZACIÓN; El comercio y las libertades
  • La liberación de la primera mitad del siglo XIX3. MUNDIALISMO INTERRUMPIDO; La Contrarrevolución industrial; El intento de nacionalizar el capitalismo; 4. DEL ESTADO LIBERAL AL ESTADO PLANIFICADOR, AL ESTADO DE BIENESTAR; El liberalismo, una doctrina sobre el Estado; La enfermedad del Estado liberal; El crecimiento del gasto público; Hasta la empresa se rinde; Milagros económicos; INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO IV ANTROPOLOGÍA DEL CAPITALISMO; IV. PRIMERA PARADOJA: EL MALESTAR EN LA MODERNIDAD; 1. ALIENADOS POR LA DIVISIÓN DEL TRABAJO; El horror del mercado; Marx denuncia el capitalismo
  • El error de 'evolución de grupo': la clase social, falso protagonista