Contra el anexionismo
En este libro Saco analiza la historia de los movimientos políticos que pretendían la anexión de Cuba a los Estados Unidos durante el siglo XIX. Biographische Informationen José Antonio Saco y López-Cisneros (1797-Barcelona, 1879). Cuba. Fue discípulo de Félix Varela en el Seminario de San...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona, [Spain] :
Red ediciones
2016.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422949506719 |
Tabla de Contenidos:
- Créditos; Presentación; La vida; ORIGEN DEL MOVIMIENTO ANEXIONISTA EN CUBA. ACERCA DE LA ANEXIÓN. MOTIVOS DE SU OPOSICIÓN A ELLA; IDEAS SOBRE LA INCORPORACIÓN DE CUBA EN LOS ESTADOS UNIDOS (1848); CONTRA LA ANEXIÓN LA SITUACIÓN POLÍTICA DE CUBA Y SU REMEDIO; Peligros externos; Peligros internos; 1.o LOS DERECHOS POLÍTICOS QUE SE CONCEDIERON A LAS COLONIAS POR LA CONSTITUCIÓN DE 1812, FUERON LA CAUSA DE LA INDEPENDENCIA DEL CONTINENTE AMERICANO: LUEGO PARA QUE CUBA NO LA CONSIGA DEBE ESTAR PRIVADA DE ELLOS; 2.o CUANDO RIGIÓ EN CUBA ESA CONSTITUCIÓN HUBO ALGUNOS DESÓRDENES EN LAS ELECCIONES
- LUEGO PARA QUE NO SE REPITAN, CUBA SIEMPRE DEBE SER ESCLAVA3.o CUBA, BAJO EL GOBIERNO QUE LA RIGE, SE HA ILUSTRADO Y ENRIQUECIDO; LUEGO NO NECESITA LA LIBERTAD POLÍTICA; 4.o LAS ANTIGUAS LEYES DE INDIAS SON LA VERDADERA LEGISLACIÓN COLONIAL: MODIFICADAS, SATISFACEN A TODAS LAS NECESIDADES DE CUBA; LUEGO NO DEBEN INTRODUCIRSE EN ELLA NOVEDADES POLÍTICAS; 5.o CUBA TIENE MUCHOS ESCLAVOS: LUEGO NO PUEDE GOZAR DE LIBERTAD POLÍTICA; 6.o LAS ACTUALES INSTITUCIONES; Libros a la carta