Cómo lograr el Estado de bienestar en el siglo XXI Pensamiento económico, desarrollo sustentable y economía mundial (1950-2014)

En este libro se propone una estrategia innovadora para lograr el Estado de bienestar en el siglo XXI: reorientar las actividades económicas hacia la construcción y reconstrucción de ciudades sustentables. En una economía mundial que enfrenta crisis económicas y políticas, Roberto Kozulj plantea que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kozulj, Roberto (-)
Otros Autores: Oszlak, Oscar
Formato: Electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Viedma : Editorial UNRN 2017.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422918306719
Descripción
Sumario:En este libro se propone una estrategia innovadora para lograr el Estado de bienestar en el siglo XXI: reorientar las actividades económicas hacia la construcción y reconstrucción de ciudades sustentables. En una economía mundial que enfrenta crisis económicas y políticas, Roberto Kozulj plantea que si las actividades vinculadas al desarrollo urbano se reorientaran hacia la obra pública, se tendería a resolver en gran parte el problema del desempleo estructural. A partir de un crecimiento económico basado en la activación del empleo de baja cualificación, el mantenimiento y transformación de ciudades permitirían que la sustentabilidad despliegue sus beneficios. Por una parte las generaciones futuras podrían disponer de recursos naturales y un medioambiente no degradado y, por otra, ejercer sus oportunidades de ser insertadas en el mercado laboral.
Descripción Física:1 online resource (320 p.)
ISBN:9789873667565