La carta reflexiones interdisciplinares sobre la epistolografía
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Granada :
Editorial Universidad de Granada
2017.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422793906719 |
Tabla de Contenidos:
- Las cartas de Vicente Aleixandre a Eduardo Moreiras: una historia hermosa / Aurora López y Andrés Pociña
- La Cuarta Cruzada a través del controvertido intercambio epistolar de Inocencio III / María Isabel Cabrera Ramos
- Las cartas femeninas en el corpus de corteza de abedul de Nóvgorod / Matilde Casas Olea
- Correspondencia amorosa entre Mariana de Waldstein, marquesa de Sta. Cruz y William Beckford / Salud María Domínguez Rojas
- Seferis en París: la formación poética y personal del poeta a través de la correspondencia con su hermana / Maila García Amorós
- La correspondencia nacida de la creación de las Sociedades Corales / José A. Lacárcel Fernández
- La séptima epístola de Apocalypsis: los fríos, los calientes y los tibios: 'os vomitaré' / Theodora Polychrou
- Heraclio, la caída de Cosroes y las cartas de la victoria / José Soto Chica y Maila García Amorós
- De la initmidad a los 40 prinicpales: cartas cantadas a ritmo de pop / Fernando Barrera Ramírez
- El epistolario de Manuel de Falla: estado de la cuestión y proyecto de edición / Antonio Martín Moreno
- Cartas que llegaron desde Cuba: la correspondencia entre Manuel de Fally y Francisco Cuenca Benet / Consuelo Pérez Colodrero
- Cartas de música: la corrrespondencia entre Manuel de Falla y Valentín Ruiz Aznar / Victoriano J. Pérez Mancilla
- El concepto de la música en las cartas-oración mesopotámicas / Daniel Sánchez Muñoz
- Algunas cartas del Che Guevara / Mariapia Ciaghi
- Cartas entre Barrada y Chukri: Rosas y cenizas / Maribel Lázaro Durán
- Las "cartas de zorzal": unas originales epístolas exclusivas de Al-Andaluz / Desiré López Bernal
- De Constantinopla a Roma: el humanismo en la correspondencia de Demetrio Cidones y Manuel II Paleólogo / Carlos Martínez Carrasco
- El género epistolar, legado de Roma / María Nieves Muñoz Martín
- Las cartas de (y a) Teixeira de Pascoaes / Andrés J. Pociña López
- Correspondencia de una general de en campaña: Plutarco, Vida de Alejandro / María de Fátima Silva
- La epístola latina en el humanismo renacentista europeo / Juan Jesús Valverde Abril
- La carta del emigrante: pretexto de análisis social y cultural para el arte: la emigración judía y gallega a América en un símbolo (1850-1950) / Miguel A. Espinosa Villegas
- Acercamiento a las cartas cruzadas entre Lacan y Lévi-Strauss / José Antonio González Alcantud
- Una mirada a la carta sobre el exilio de María Zambrano / María del Carmen Lara Nieto
- El género literario carta / Francisco Linares Ales
- La correspondencia epistolar: pensamiento y cultura de una época / Matilde Morales Gallego
- La carta como abstracción, conocimiento y desencuentro / Juan Antonio Nicolás Marín
- La epístola de Nicéforo a Vladímir Monómaco / Marta Peña Escudero
- Jaime Gil de Biedma escribe a sus amigos / Álvaro Salvador
- Las cartas cifradas en la correspondencia de la Casa de Austria / Júlia Benavent Benavent
- El sistema de correos y la correspondencia de las mujeres in la Italia del siglo XVI / María José Bertomeu Masiá
- Correspondencia de los Reyes Católicos con Catalina de Aragón, princesa de Gales / María José Coperías Aguilar
- Amarguras (1919) por carta: creación y recepción de una marcha procesional / Juan Carlos Galiano Días
- Creatividad, sufrimiento y enajenación a través de la correspondencia: cartas de Kokoschka / Esperanza Guillén Marcos
- Reflexiones en torno a la geografía y las catas / Juan Carlos Maroto Martos, Eugenio Cejudo García y Francisco Antonio Navarro Valverde
- Cartas: Nicole Bonvalot al Cardenal Granvela / Eva Pich Ponce
- Secretarios reales: plurilingüismo y manuales de escritura epistolar en la Edad Media / Rocío G. Sumillera
- Las cartas de Borges a Estela Canto / Ana Gallego Cuiñas.