Lecciones de derecho procesal canonico parte general parte general /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Diego-Lora, Carmelo de (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Rodriguez-Ocana, Rafael
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Pamplona : EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra 2003.
Colección:Coleccion Catedra Felix Huarte
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422791706719
Tabla de Contenidos:
  • LECCIONES DE DERECHO PROCESAL CANÓNICO. Parte general; ÍNDICE; TABLA DE ABREVIATURAS; PRESENTACIÓN; LECCIÓN I LA POTESTAD JUDICIAL; I. LA FUNCIÓN DE JUSTICIA EN LA IGLESIA; II. CARACTERÍSTICAS DIFERENCIADORAS DE LA FUNCIÓN DE JUSTICIA Y DE LA ADMINISTRATIVA; III. CRÍTICA AL VALOR DIFERENCIADOR DE ESAS CARACTERÍSTICAS; IV. NUESTRA POSTURA EN CUANTO AL QUID DIFERENCIADOR; V. DOBLE PLANO DEL EJERCICIO DE LA «POTESTAS IUDICIALIS»; LECCIÓN II EL DERECHO PROCESAL CANÓNICO; I. CONCEPTO DEL PROCESO CANÓNICO; 1. Cuestión terminológica
  • 2. El proceso, instrumento formal para el concreto pronunciamiento judicial vinculante3. Definición del proceso canónico y análisis de sus elementos; II. CONCEPTO DEL DERECHO PROCESAL CANÓNICO; 1. Caracterización propia del Derecho procesal; 2. El Derecho procesal es una rama autónoma del Derecho; III. EL CONCEPTO DE PRETENSIÓN: SU CLASIFICACIÓN; LECCIÓN III EL DERECHO DE ACCIÓN PROCESAL; I. EL CONCEPTO DE ACCIÓN PROCESAL; 1. El tránsito de las realidades jurídicas materiales a la realidad jurídica formal del proceso; 2. La polémica sobre el concepto de acción
  • 3. Definición del derecho de acción en el contexto del ordenamiento canónicoII. LA ACCIÓN EN EL CIC; 1. El derecho de acción tutela derechos subjetivos y otros intereses legítimos; 2. La acción adquiere su identidad en el proceso canónico; 3. Dimensión de la eficacia del derecho de acción; III. ACCIÓN Y PRETENSIÓN; LECCIÓN IV EL DERECHO DE ACCIÓN PROCESAL (2); I. TRATAMIENTO POR EL CIC DE LAS ACCIONES EN PARTICULAR; 1. Diferencias esenciales del nuevo CIC respecto al anterior; 2. Coincidencias respecto a las acciones cautelares
  • a) Supuestos que justifican la adopción de las medidas cautelaresb) Características de las acciones cautelares; c) Otras cauciones previstas en el CIC; II. OTRAS ACCIONES REGULADAS POR EL CIC FUERA DEL CAP. II RELATIVO A LAS ACCIONES EN PARTICULAR; 1. La acción de nulidad de actos y negocios jurídicos; 2. La acción por rescisión de actos y negocios jurídicos anulables; 3. Acciones de reparación de daños; a) Acción genérica de reparación de daños; b) Acción de reparación por incumplimiento de promesa esponsal
  • c) Acción de reparación por enajenación de bienes eclesiásticos sin las debidas formalidadesd) Acción de reparación por actos ilegítimos de los administradores; e) Acción de reparación contra la autoridad eclesiástica por daños ilegítimamente causados; f) Acciones de reparación contra los jueces y demás ministros del tribunal; LECCIÓN V EL DERECHO DE ACCIÓN PROCESAL (3); I. LAS ACCIONES DE NULIDAD DE MATRIMONIO; II. LAS ACCIONES DE SEPARACIÓN DE CÓNYUGES; III. LA ACCIÓN DE NULIDAD DE LA SAGRADA ORDENACIÓN; IV. LA ACCIÓN PENAL; V. EXTINCIÓN DE LAS ACCIONES; 1. La prescripción de las acciones
  • 2. La caducidad de las acciones