Las necesidades de formacion del tercer sector su medicion y programacion desde la perspectiva europea
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bilbao :
Universidad de Deusto
2004.
|
Colección: | Temas de trabajo social ;
5. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422769006719 |
Tabla de Contenidos:
- Las necesidades de formación del Tercer Sector: su medición y programación desde la perspectiva europea ; Página Legal; Indice; Introducción; El Sector sin ánimo de lucro en España; 1. Definición del sector sin ánimo de lucro; 2. El escenario del Tercer Sector en España; El Tercer Sector en Europa. Estudio comparativo; 1. Los estudios nacionales; 2. El Tercer Sector en la crisis del Bienestar; 3. Hacia nuevos modelos de administración; 4. Estrategias y competencias para la gestión de redes; Identificación de competencias profesionales en el Tercer Sector español
- 1. Justificación teórica. Las competencias profesionales2. Diseño y Metodología del estudio; 3. Determinación de procesos y subprocesos básicos. FCAM-FASE I; 4. Determinación de las actividades. FCAM-FASE II; 5. Determinación de las competencias. FCAM-FASE III; 6. Aportaciones de los expertos; Bibliografía; Programas de formación en el Tercer Sector. Propuesta de Módulo de Formación europeo; Introducción; 1. Metodología de diseño del Módulo Europeo de Formación; 2. Principios fundamentales del ETM; 3. Objetivos y contenidos; 4. Metodología didáctica del Módulo de Formación
- Instrumento para la detección de necesidades formativas en el Tercer SectorPresentación; Instrumento de detección de necesidades formativas en el Tercer Sector; Preguntas de clasificación; Anexo:; Competence area 1; Competence area 2; Competence area 3; Competence area 4; Competence area 5