Economia de la empresa agroalimentaria
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Mundi-Prensa
2007.
|
Edición: | 3a. ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422761306719 |
Tabla de Contenidos:
- Economía de la empresa agroalimentaria; Página legal; Índice; Capítulo 1; 1. Introducción; 2. Economía de la Empresa; 3. Concepto de Empresa; 4. Tipos de empresas; 5. La empresa agraria: elementos diferenciadores; 6. El empresario; 7. El proceso de producción en la empresa agraria; 8. Los resultados en la empresa; Capítulo 2; 1. Introducción; 2. La contabilidad y el ciclo de producción; 3. Documentos contables; 4. El balance; 5. Estructura del activo; 6. Estructura de pasivo; 7. Patrimonio neto; 8. Esquema de un Balance; 9. Descripción de cuentas
- 10. Ejemplo de un balance de una empresa del sector agroalimentario11. La Cuenta de Pérdidas y Ganancias; 12. Estado de cambios en el patrimonio neto; Capítulo 3; 1. Introducción; 2. Métodos para efectuar el análisis Económico-Financiero; 3. Tipos de análisis a efectuar; 4. Método de los ratios; 5. Metodología para un estudio por ratios; 6. Plan de ratios para el análisis de empresas agroalimentarias; 7. Análisis del ciclo de explotación y del período medio de maduración; Capítulo 4; 1. Introducción; 2. Conceptos generales de financiación; 3. Concepto de acción; 4. Valor de una acción
- 5. Clases de acciones6. Ampliaciones de capital; 7. Efectos de las ampliaciones de capital sobre la (...); 8. Financiación inducida por las ampliaciones de capital; 9. Repercusiones de las ampliaciones de capital (...); 10. Otros aspectos relacionados con las ampliaciones de capital; 11. Aportaciones de los socios al capital suscrito (...); 12. Autofinanciación; 13. Actualizaciones de balances; 14. Subvenciones; Capítulo 5; 1. Introducción; 2. La capitalización y la actualización; 3. Préstamos a largo plazo; 4. Empréstitos u obligaciones; 5. Leasing; 6. El renting frente al leasing
- Capítulo 61. Introducción; 2. El crédito comercial; 3. Letra de cambio; 4. Préstamos a corto plazo; 5. Pagarés de empresas; 6. El Factoring; Capítulo 7; 1. Introducción; 2. Concepto de inversión; 3. Factores que configuran la inversión; 4. Perfil de la inversión; 5. Condicionantes de las inversiones; 6. Clasificación de las inversiones; 7. Parámetros que definen una inversión; 8. Cuadro de flujos de caja; 9. Supuestos simplificadores en el análisis financiero de inversiones; 10. Criterios de evaluación financiera de inversiones; 11. Ejemplo
- 12. Influencia de la inflación en los métodos de evaluación financiera de inversiones13. El análisis de sensibilidad; 14. Influencia del riesgo en los métodos clásicos (...); 15. Guión tipo para el análisis de una inversión; 16. Interacciones entre inversiones; 17. Estudio de la rentabilidad financiera de una plantación de viñedo; Capítulo 8; 1. Introducción; 2. Conceptos básicos; 3. La función de producción simple; 4. La función de producción con dos factores variables; 5. Combinación óptima de los factores de producción; 6. Producción homotética y no homotética; 7. El óptimo económico
- 8. Estudio de la producción conjunta