Críticas y perspectivas de la Ley 1010 de 2006 una aproximación desde la definición jurídica y psicológica del acoso laboral
El acoso laboral o mobbing, ha sido reconocido y regulado en Colombia a partir de la expedición de la Ley 1010 de 2006, a través de la cual se pretende identificar, prevenir y sancionar las situaciones de acoso que se den en el lugar de trabajo. Sin embargo, ante la novedad del tema y su regulacio...
Main Author: | |
---|---|
Corporate Author: | |
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Bogotá :
SciELO Books - Editorial Universidad del Rosario
2013
[2013] |
Edition: | 1st ed |
Series: | Colección Ópera Prima.
|
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422677306719 |
Table of Contents:
- El acoso laboral como un riesgo psicosocial
- Criterios para la definición del acoso laboral
- Aproximación legal y jurisprudencial a los aspectos jurídicos del mobbing
- Análisis de la jurisprudencia colombiana: una aproximación al estudio de la dignidad en el trabajo y las consecuencias de la Ley 1010 de 2006
- Crítica a los principales aspectos de la Ley 1010: cuestionamientos a su eficacia y propuestas de solución.