De imagenes y estereotipos una vision historica de los judios en la peninsula

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martialay, Teresa (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2012.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422666406719
Tabla de Contenidos:
  • DE IMÁGENES Y ESTEREOTIPOS: UNA VISIÓN HISTÓRICA DE LOS JUDÍOS EN LA PENÍNSULA; LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; PRIMERA PARTE; I. HISTORIA Y NARRACIÓN HISTÓRICA; 1. Sobre la Historia; 2. El papel de la narración histórica; II. EL JUDAÍSMO Y LA HISTORIA; 1. El papel de la memoria; 2. Identidad e historia en el Judaísmo; 3. El comportamiento de la historiografía con la minoría judía; SEGUNDA PARTE; I. LA CONCIENCIA DE PUEBLO ELEGIDO; 1. El concepto de elección en el siglo XIII:; 2. La idea de elección en el siglo XIV; II. EL TRIUNFO DE LOS HAREDIM
  • III. LA IDENTIDAD JURÍDICA E INSTITUCIONAL EN LOS KEHILOTIV. LA IMAGEN DEL CONVERSO EN EL PENSAMIENTO JUDÍO; TERCERA PARTE; I. CRISTIANISMO VERSUS JUDAÍSMO. LA VISIÓN DE LA IGLESIA; 1. La primera opción; 2. La primera duda; 3. La condena del Talmud; 4. La condena del judaísmo; 5. El comportamiento anti judío de la Iglesia: el concilio de Vienne y el sínodo de Zamora; 6. Predicadores y catequistas: la Disputa de Tortosa.; II. LA DEFINICIÓN OFICIAL; 1. Las Partidas; 2. El Ordenamiento de Alcalá; 3. Las leyes de Ayllón; 4. La liquidación del régimen jurídico: Madrigal y Toledo
  • III. LA VISIÓN POPULAR DE LA IMAGEN CRISTIANA DEL JUDÍO1. La imagen en la literatura; 2. La visión de los otros diferentes: mudéjares versus judíos; 3. El estereotipo popular del judío; CUARTA PARTE; I. EL PROBLEMA DE LA CUANTIFICACIÓN; II. EL DEBATE HISTORIOGRÁFICO SOBRE LOS CONVERSOS; III. EL FENÓMENO DEL CRIPTOJUDAÍSMO; IV. EL CRIPTOJUDAÍSMO EN SEFARAD; V. LA HEREJÍA JUDIEGA; VI. LA VISIÓN DE LOS CRISTIANOS SOBRE LOS CONVERSOS; A MODO DE REFLEXIÓN FINAL; BIBLIOGRAFÍA