Ulcera peptica

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sainz Samitier, R. (-), Sopeaea Biarge, F., aut (Autor), Sopeaea Biarge, F, aut
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: [Santa Fe] : El Cid Editor [2003]
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422581006719
Tabla de Contenidos:
  • Úlcera Péptica; INDICE; ULCERA PEPTICA; LOCALIZACION Y TIPOS DE ULCERA; PREVALENCIA DE LA ULCERA PEPTICA; PREVALENCIA VITAL POR SEXOS; INCIDENCIA ANUAL (UD EN VARONES); INDICES DE HOSPITALIZACION; MORTALIDAD POR ULCERA PEPTICA; ULCERA PEPTICA, PIEZA QUIRURGICA; MUCOSA GASTRICA NORMAL; EROSION Y ULCERA DE LA MUCOSA; GASTRITIS ANTRAL ASOCIADA A UD; GASTRITIS/HP+; GASTRITIS ATROFICA ASOCIADA A UD; METAPLASIA GASTRICA EN DUODENO; ETIOLOGIA: FACTORES GENETICOS; FACTORES AMBIENTALES; TABACO Y ULCERA PEPTICA; FRECUENCIA DEL TABAQUISMO EN UP; FRECUENCIA DE INGESTA DE ALCOHOL EN
  • AINES Y ULCERA: EVIDENCIAHELICOBACTER PYLORI Y ULCERA PEPTICA 1; HELICOBACTER PYLORI Y ULCERA PEPTICA; HELICOBACTER PYLORI Y ULCERA PEPTICA; HELICOBACTER PYLORI Y ULCERA PEPTICA; MITOS Y REALIDADES EN LA ULCERA; ETIOPATOGENIA DE LA ULCERA PEPTICA; ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA ULCERA; MECANISMOS ALTERADOS EN LA UG; SECRECION GASTRICA, ANOMALIAS EN UD; SECRECION BASAL Y ESTIMULADA; ALTERACIONES DE LA SECRECION ACIDA; ""HIPERACTIVIDAD VAGAL?; GASTRINA POSTPRANDIAL; SECRECION ACIDA TRAS ALIMENTO; SENSIBILIDAD DE LAS CELULAS; ERRADICACION DE HP Y PARAMETROS DE; FRACASO DE LOS MECANISMOS
  • MECANISMOS DE DEFENSA DEFECTUOSOSINHIBICION DEFECTUOSA TRAS INFUSION; SECRECION ACIDA EN LOS PACIENTES; AUMENTO DE LA MASA DE CELULAS; PEPSINOGENOS EN ULCEROSOS; PEPSINOGENO SERICO Y HP; MECANISMOS DE DEFENSA Y; MECANISMOS DE DEFENSA Y; MECANISMO POSIBLES DEL EFECTO; MECANISMO POSIBLES DEL EFECTO; CICATRIZACION DE LA UD Y ACIDO; FACTORES DE CRECIMIENTO Y; ""CALIDAD"" DE LA CICATRIZACION; FISIOPATOLOGIA EN LA INFECCION POR HP; HP Y ULCERA PEPTICA; HECHOS CLAVE DE LA ULCERA DUODENAL; MANIFESTACIONES CLINICAS; SENSIBILIDAD DE LA HISTORIA ULCEROSA; ORIGEN DEL DOLOR ULCEROSO
  • INTENSIDAD DEL DOLOR: FACTORESPODER DISCRIMINATIVO DE LOS SINTOMAS; ESTACIONALIDAD DE LA ULCERA PEPTICA; ENDOSCOPIA VS RADIOLOGIA; ULCERA GASTRICA EN INCISURA ANGULAR; ULCERA GASTRICA; ""KISSING ULCER""; UD EN PROCESO DE CICATRIZACION; UD SOBRE DUODENITIS CRONICA; QUIMISMO GASTRICO: INDICACIONES; TESTS DIAGNOSTICOS ESPECIALES; TECNICAS PARA LA DETECCION DE HP; HISTORIA NATURAL; FACTORES QUE DIFICULTAN LA; FACTORES QUE FAVORECEN LAS; HIPERSECRECION NO IMPLICA MAS; SECRECION ACIDA Y HEMORRAGIA POR; EFECTO DEL TABAQUISMO EN LAS; EFECTO DEL TABAQUISMO EN LAS; COMPLICACIONES DE LA ULCERA PEPTICA
  • FUNDAMENTOS DEL TRATAMIENTOOBJETIVOS DEL TRATAMIENTO; MEDIOS TERAPEUTICOS DISPONIBLES; MEDIOS FARMACOLOGICOS; ANTISECRETORES: MECANISMOS DE; CARACTERISTICAS FARMACOLOGICAS DE; CARACTERISTICAS CLINICAS DE LOS; EFICACIA EN LA ULCERA DUODENAL; EFICACIA EN LA ULCERA GASTRICA; INHIBICION DEL ACIDO Y CICATRIZACION; RECIDIVAS TRAS EL TRATAMIENTO AGUDO; ERRADICACION DE HP/RECIDIVAS DE LA UD; BROTE AGUDO DE LA UP; ULCERA PEPTICA REFRACTARIA; TERAPIA DE MANTENIMIENTO:; RECIDIVAS DE LA ULCERA DUODENAL; EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS ANTI-HP; FACTORES EN EL TRATAMIENTO ANTIHP
  • ELECCION DEL TIPO DE OPERACION EN LA