Los grupos de presión extranjeros en el México revolucionario 1910-1940

Esta obra no es de coyuntura sino un caso de estudio sobre la forma en que nacen, se desarrollan y actúan los grupos de presión. Las relaciones de poder que aquí se examinan son interesantes por sí mismas -tienen un valor histórico- pero también pueden servir, en unión de otros casos de naturaleza s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Meyer Cosío, Lorenzo F, 1942- (-)
Autor Corporativo: El Colegio de Mexico. Centro de Estudios Internacionales (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Mexico, D.F. : El Colegio de México 2012
2012.
Edición:1a ed
Colección:Jornadas.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422363506719
Tabla de Contenidos:
  • I. El marco teórico
  • II. El panorama general
  • III. Las fuentes del conflicto
  • IV. Las estructuras gubernamentales y los grupos de presión
  • V. La naturaleza de las relaciones entre el gobierno y la empresa privada extranjera
  • VI. Las vías de acceso al poder político de los grupos de presión
  • VII. Las tácticas de los grupos
  • VIII. La efectividad de los grupos
  • Conclusiones
  • Apendices.