De la isla al archipiélago en el mundo hispánico

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Moulin Civil, Françoise, coordinador (coordinador), Naranjo Orovio, Consuelo, coordinador, Huetz de Lemps, Xavier, coordinador
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2009.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422279606719
Tabla de Contenidos:
  • De la isla al archipiélago en el mundo hispano ; Página Legal; Índice; Introducción; Pensar el Caribe: metáforas y epifanías de un discurso archipiélico; El archipiélago antillano en el pensamiento político europeo a comienzos del siglo de las nacionalidades; Islas en un archipiélago diverso. Viajes por las Filipinas del siglo xIx; Identidad, nacionalismo y discurso colonial en la Exposición de Filipinas de 1887; La cuestión insular y periférica en la forja de identidades colectivas en La Habana de finales del siglo XIX
  • La capitalidad de Manila y el archipiélago filipino a finales del siglo XIXAmpliación del archipiélago cubano por los exiliados: de Cuba a la Florida; «¿Unión o fragmentación? El caso filipino a la luz del colonialismo español»; El mundo como archipiélago. En torno a la dimensión transareal en la creación literaria de Amin Maalouf; Sobre la antillanía de Luis Palés Matos. Del tropicalismo puertorriqueño al canto por la antillanidad; De la isla al golfo: proyección archipiélica en la poética insular de Nancy Morejón; El espacio fragmentado: la noción de archipiélago en la literatura caribeña
  • Surinam, isla metafórica: De Tierra Firme a eslabón en el mapa caribeño holandés*Los anclajes de la nación. La geografía en el discurso del autonomismo cubano*; Archipiélagos transnacionales en el siglo xxi. De Santo Domingo a New Jersey pasando por Madrid; Islas dentro del archipiélago Caribe. Cuba y los diferentes paisajes agrícolas, 1878-1920*; Archipiélago de archipiélagos: haciendo la(s) historia(s) del Caribe