Industria osea y funcionalidad neolitico y calcolitico en la cuenca de Vera (Almeria)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maicas Ramos, Ruth (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Cientificas 2007.
Colección:Biblioteca Praehistorica Hispana
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422276406719
Tabla de Contenidos:
  • INDUSTRIA ÓSEA Y FUNCIONALIDAD (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE GENERAL; CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN; 1. INTRODUCCIÓN; 1.1. DELIMITACIÓN DEL TEMA; 1.1.1. Delimitación material; 1.1.2. Delimitación crono-cultural; 1.1.3. Delimitación espacial; 1.2. CONJUNTOS ESTUDIADOS; 1.2.1. La Colección Siret; 1.2.2. Otras fuentes; 1.3. ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN; 1.3.1. Neolítico y calcolítico en el Sureste; 1.3.2. Los estudios de industria ósea; CAPÍTULO II METODOLOGÍA; 2. METODOLOGÍA; 2.1. ELEMENTOS DE ANÁLISIS; 2.1.1. Identificación anatómica y taxonómica
  • 2.1.2. Parámetros formales, métricos y de orientación2.1.3. Nomenclatura; 2.1.4. Estado de conservación; 2.1.5. Tecnología; 2.1.6. Traceología; 2.2. TRATAMIENTOS; 2.3. DOCUMENTACIÓN; CAPÍTULO III DESARROLLO; 3. DESARROLLO; 3.1. CONSIDERACIONES Y ARTICULACIÓN; 3.2. CATÀLOGO DE YACIMIENTOS; 3.2.1. Zona I Litoral; 3.2.2. Zona II. Curso medio del río Almanzora; 3.2.3. Zona III. Río Arriba; 3.3. TIPOLOGÍA ANALÍTICA; 3.3.1. Antropomorfos; 3.3.2. Decorados; 3.3.3. Apuntados; 3.3.4. Denticulados; 3.3.5. Biselados; 3.3.6. Contenedores; 3.3.7. Perforados; 3.3.8. Redondeados o Romos; 3.3.9. Múltiples
  • 3.3.10. Matrices y piezas inacabadas3.3.11. Indeterminados; CAPÍTULO IV ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES; 4. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES; 4.1. ASPECTOS ECONÓMICOS; 4.1.1. En el paisaje del pasado; 4.1.2. Artesanía sobre el material óseo; 4.2. ASPECTOS SOCIALES; 4.2.1. La valoración de los objetos óseos; 4.3. A TRAVÉS DEL TIEMPO DE LA PREHISTORIA RECIENTE; 4.4. A TRAVÉS DEL ESPACIO; 4.4.1. Caracterización del área; 4.4.2. Regionalización del área; 4.5. EPÍLOGO; BIBLIOGRAFÍA; APÉNDICES