Estadística para negocios y economía
La nueva edición de este best seller continúa con la costumbre de presentar una gran cantidad de ejercicios con datos reales actualizados. Las secciones de problemas se dividen en tres partes a fin de reforzar lo aprendido: métodos, aplicaciones y autoevaluaciones. Además contiene secciones y ad...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México, D.F. :
CENGAGE Learning
2011.
|
Edición: | 11a. edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422276206719 |
Tabla de Contenidos:
- Cover
- Contenido breve
- Contenido
- Prefacio
- Acerca de los autores
- CAPÍTULO 1 Datos y estadística
- Estadística en la práctica. BusinessWeek
- 1.1 Aplicaciones en negocios y economía
- Contabilidad
- Finanzas
- Marketing
- Producción
- Economía
- 1.2 Datos
- Elementos, variables y observaciones
- Escalas de medición
- Datos categóricos y cuantitativos
- Datos de corte transversal y de series de tiempo
- Notas y Comentarios
- 1.3 Fuentes de datos
- Fuentes existentes
- Estudios estadísticos
- Errores en la adquisición de datos
- 1.4 Estadística descriptiva
- 1.5 Inferencia estadística
- 1.6 Computadoras y análisis estadístico
- 1.7 Minería de datos
- 1.8 Lineamientos éticos para la práctica estadística
- Resumen
- Glosario
- Ejercicios complementarios
- Apéndice Una introducción a StatTools
- CAPÍTULO 2 Estadística descriptiva: presentaciones tabulares y gráficas
- Estadística en la práctica. Colgate-Palmolive Company
- 2.1 Resumen de datos cualitativos
- Distribución de frecuencia
- Distribuciones de frecuencia relativa y frecuencia porcentual
- Gráficas de barras y circulares
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- 2.2 Resumen de datos cuantitativos
- Distribución de frecuencia
- Distribuciones de frecuencia relativa y frecuencia porcentual
- Diagramas de puntos
- Histograma
- Distribuciones acumuladas
- Ojiva
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- 2.3 Análisis de datos exploratorios:el diagrama de tallo y hoja
- Ejercicios
- 2.4 Tabulaciones cruzadas y diagramas de dispersión
- Tabulación cruzada
- La paradoja de Simpson
- Diagrama de dispersión y línea de tendencia
- Ejercicios
- Resumen
- Glosario
- Fórmulas clave
- Ejercicios complementarios
- Caso a resolver 1 Pelican Stores
- Caso a resolver 2 Industria del cine.
- Apéndice 2.1 Uso de Minitab para presentaciones tabulares y gráficas
- Apéndice 2.2 Uso de Excel para presentaciones tabulares y gráficas
- Apéndice 2.3 Uso de StatTools para presentaciones tabulares y gráficas
- CAPÍTULO 3 Estadística descriptiva: medidas numéricas
- Estadística en la práctica. Small Fry Design
- 3.1 Medidas de posición o localización
- Media
- Mediana
- Moda
- Percentiles
- Cuartiles
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- 3.2 Medidas de variabilidad
- Rango
- Rango intercuartílico
- Varianza
- Desviación estándar
- Coeficiente de variación
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- 3.3 Medidas de la forma de la distribución, posición relativa y detección de observaciones atípicas
- Forma de la distribución
- Valor z
- Teorema de Chebyshev
- Regla empírica
- Detección de observaciones atípicas
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- 3.4 Análisis exploratorio de datos
- Resumen de cinco números
- Diagrama de caja
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- 3.5 Medidas de asociación entre dos variables
- Covarianza
- Interpretación de la covarianza
- Coeficiente de correlación
- Interpretación del coeficiente de correlación
- Ejercicios
- 3.6 Media ponderada y trabajo con datos agrupados
- Media ponderada
- Datos agrupados
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- Resumen
- Glosario
- Fórmulas clave
- Ejercicios complementarios
- Caso a resolver 1 Pelican Stores
- Caso a resolver 2 Industria del cine
- Caso a resolver 3 Escuelas de negocios de Asia-Pacífico
- Caso a resolver 4 Transacciones del sitio web de Heavenly Chocolates
- Apéndice 3.1 Estadística descriptiva usando Minitab
- Apéndice 3.2 Estadística descriptiva usando Excel
- Apéndice 3.3 Estadística descriptiva usando StatTools
- CAPÍTULO 4 Introducción a la probabilidad
- Estadística en la práctica. Oceanwide Seafood.
- 4.1 Experimentos, reglas de conteo y asignación de probabilidades
- Reglas de conteo, combinaciones y permutaciones
- Asignación de probabilidades
- Probabilidades para el proyecto de KP&
- L
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- 4.2 Eventos y sus probabilidades
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- 4.3 Algunas relaciones básicas de probabilidad
- Complemento de un evento
- Ley de la adición
- Ejercicios
- 4.4 Probabilidad condicional
- Eventos independientes
- Ley de la multiplicación
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- 4.5 Teorema de Bayes
- Método tabular
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- Resumen
- Glosario
- Fórmulas clave
- Ejercicios complementarios
- Caso a resolver Jueces del condado de Hamilton
- CAPÍTULO 5 Distribuciones de probabilidad discreta
- Estadística en la práctica. Citibank
- 5.1 Variables aleatorias
- Variables aleatorias discretas
- Variables aleatorias continuas
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- 5.2 Distribuciones de probabilidad discreta
- Ejercicios
- 5.3 Valor esperado y varianza
- Valor esperado
- Varianza
- Ejercicios
- 5.4 Distribución de probabilidad binomial
- Un experimento binomial
- El problema de Martin Clothing Store
- Uso de tablas de probabilidades binomiales
- Valor esperado y varianza de la distribución binomial
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- 5.5 Distribución de probabilidad de Poisson
- Un ejemplo con intervalosde tiempo
- Un ejemplo con intervalos de longitud o de distancia
- Ejercicios
- 5.6 Distribución de probabilidad hipergeométrica
- Notas Y Comentarios
- Ejercicios
- Resumen
- Glosario
- Fórmulas clave
- Ejercicios complementarios
- Apéndice 5.1 Distribuciones de probabilidad discretas con Minitab
- Apéndice 5.2 Distribuciones de probabilidad discretas con Excel
- CAPÍTULO 6 Distribuciones de probabilidad continua.
- Estadística en la práctica. Procter &
- Gamble
- 6.1 Distribución de probabilidad uniforme
- El área como medida de la probabilidad
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- 6.2 Distribución de probabilidad normal
- Curva normal
- Distribución de probabilidad normal estándar
- Cálculo de probabilidades para cualquier distribución de probabilidad normal
- El problema de Grear Tire Company
- Ejercicios
- 6.3 Aproximación normal de las probabilidades binomiales
- Ejercicios
- 6.4 Distribución de probabilidad exponencial
- Cálculo de probabilidades para la distribución exponencial
- Relación entre las distribuciones de Poisson y exponencial
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- Resumen
- Glosario
- Fórmulas clave
- Ejercicios complementarios
- Caso a resolver Specialty Toys
- Apéndice 6.1 Distribuciones de probabilidad continua con Minitab
- Apéndice 6.2 Distribuciones de probabilidad continua con Excel
- CAPÍTULO 7 Muestreo y distribuciones de muestreo
- Estadística en la práctica. MeadWestvaco Corporation
- 7.1 El problema de muestreo de Electronics Associates
- 7.2 Selección de una muestra
- Muestreo de una población finita
- Muestreo de una población infinita
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- 7.3 Estimación puntual
- Consejo práctico
- Ejercicios
- 7.4 Introducción a las distribuciones muestrales o de muestreo
- 7.5 Distribución de muestreo de x̅
- Valor esperado de x̅
- Desviación estándar de x̅
- Forma de la distribución de muestreo de x̅
- Distribución de muestreo de x̅ en el problema EAI
- Valor práctico de la distribución de muestreo de x̅
- Relación entre el tamaño de la muestra y la distribución de muestreo de x̅
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- 7.6 Distribución de muestreo de p̅
- Valor esperado de p̅
- Desviación estándar de p̅
- Forma de la distribución de muestreo de p̅.
- Valor práctico de la distribución de muestreo de p̅
- Ejercicios
- 7.7 Propiedades de los estimadores puntuales
- Insesgadez
- Eficiencia
- Consistencia
- Notas y Comentarios
- 7.8 Otros métodos de muestreo
- Muestreo aleatorio estratificado
- Muestreo por conglomerados
- Muestreo sistemático
- Muestreo de conveniencia
- Muestreo subjetivo
- Notas y Comentarios
- Resumen
- Glosario
- Fórmulas clave
- Ejercicios complementarios
- Apéndice 7.1 Valor esperado y desviación estándar de x̅
- Apéndice 7.2 Muestreo aleatorio con Minitab
- Apéndice 7.3 Muestreo aleatorio con Excel
- Apéndice 7.4 Muestreo aleatorio con StatTools
- CAPÍTULO 8 Estimación por intervalo
- Estadística en la práctica. Food Lion
- 8.1 Media poblacional: σ conocida
- Margen de error y estimación por intervalo
- Consejo práctico
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- 8.2 Media poblacional: σ desconocida
- Margen de error y estimación por intervalo
- Consejo práctico
- Uso de una muestra pequeña
- Resumen de los procedimientos de estimación por intervalo
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- 8.3 Determinación del tamaño de la muestra
- Ejercicios
- 8.4 Proporción poblacional
- Determinación del tamaño de la muestra
- Notas y Comentarios
- Ejercicios
- Resumen
- Glosario
- Fórmulas clave
- Ejercicios complementarios
- Caso a resolver 1 Revista Young Professional
- Caso a resolver 2 Gulf Real Estate Properties
- Caso a resolver 3 Metropolitan Research, Inc.
- Apéndice 8.1 Estimación por intervalo con Minitab
- Apéndice 8.2 Estimación por intervalo usando Excel
- Apéndice 8.3 Estimación por intervalo con StatTools
- CAPÍTULO 9 Pruebas de hipótesis
- Estadística en la práctica. John Morrell &
- Company
- 9.1 Formulación de las hipótesis nula y alternativa
- La hipótesis alternativa como hipótesis de investigación.
- La hipótesis nula como un supuesto para ser rebatido.