Electrónica
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México D.F. :
Larousse - Grupo Editorial Patria
[2014]
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422270806719 |
Tabla de Contenidos:
- ELECTRÓNICA; PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; INTRODUCCIÓN; POR QUÉ ESTE CAPÍTULO ES EL NÚMERO CERO; QUÉ TIENE DE ATRACTIVO Y "COOL" ESTE LIBRO; ELECTRICIDAD; SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ANALOGÍAS CON OTROS SISTEMAS; VISUALIZACIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS; La resistencia es análoga a la fricción; El inductor es análogo a la masa; El capacitor es análogo al resorte; Combinación de elementos, circuitos más complejos; ES LA LEY: LA LEY DE OHM; Potencia eléctrica; DIVISOR DE VOLTAJE; El capacitor se opone a los cambios de voltaje; El inductor se opone a los cambios de corriente
- Circuitos en serie y en paraleloCómo es que la corriente es la misma en todas las partes; DATOS IMPORTANTES; PROBLEMAS DEL CAPÍTULO 0; 1 DISPOSITIVO SEMICONDUCTOR BÁSICO: EL DIODO; SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS; SEMICONDUCTORES EXTRÍNSECOS O DOPADOS; Semiconductores tipo n; Semiconductores tipo p; CONSTRUCCIÓN DEL DIODO SEMICONDUCTOR; POLARIZACIÓN DIRECTA DEL DIODO; POLARIZACIÓN INVERSA DEL DIODO; Corriente de fuga; CURVA CARACTERÍSTICA VOLTAJE-CORRIENTE DE LOS DIODOS; Voltaje de ruptura; Resistencia de CD de un diodo; APROXIMACIONES DE LOS DIODOS; CIRCUITOS RECTIFICADORES
- RECTIFICACIÓN FILTRADAReguladores; DIODOS DE PROPÓSITO ESPECÍFICO; Diodos emisores de luz; Diodo Zener; DATOS IMPORTANTES DEL CAPÍTULO; PROBLEMAS DEL CAPÍTULO 1; 2 EL ACTIVO TRANSISTOR; CONSTRUCCIÓN DEL TRANSISTOR; Polarización del transistor BJT; REGIONES DE OPERACIÓN DE LOS TRANSISTORES; Región de saturación; Región de corte; Región activa; Región de ruptura; VALORES MÁXIMOS DE OPERACIÓN; Potencia de disipación Pd; Factor de reducción de Pd; Voltajes de ruptura; VERIFICACIÓN DEL TRANSISTOR CON UN ÓHMETRO; TRANSISTOR COMO INTERRUPTOR; TRANSISTOR DARLINGTON; TRANSISTORES FET; Tipos de FET
- Construcción del transistor JFETOperación y características principales del transistor JFET ; TRANSISTOR FET COMO INTERRUPTOR; TRANSISTORES COMO AMPLIFICADORES LINEALES; DATOS IMPORTANTES DEL CAPÍTULO; PROBLEMAS DEL CAPÍTULO 2; 3 EL MÁGICO AMPLIFICADOR OPERACIONAL; CONCEPTO DE RETROALIMENTACIÓN; TEORÍA IMPORTANTE DE LOS OP AMPS; AMPLIFICADORES DIFERENCIALES; ANÁLISIS DE CD/CA Y GANANCIAS DEL AMPLIFICADOR DIFERENCIAL; Análisis de CD; Análisis de CA; Ganancia de voltaje diferencial, Ad; Ganancia de voltaje de modo común, ACM; Razón de rechazo de modo común (CMRR)
- EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL Y SUS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALESGanancia de voltaje de lazo abierto, AVOL; Corrientes de polarización de las entradas; Voltajes de entrada de offset; Impedancia de entrada; Impedancia de salida: oscilación de salida vs. resistencia de carga; Respuesta a la frecuencia; SLEW RATE; Settling time; Corriente de corto circuito; Razón de rechazo de modo común (CMRR); Razón de rechazo de la fuente de alimentación (PSRR); Ruido; OP AMP reales y su selección; CIRCUITO BÁSICOS DEL OP AMP; El amplificador inversor; Ganancia de voltaje de lazo cerrado ACL
- Impedancia de entrada, ZENT