El guión cinematográfico como pieza audiovisual autónoma

El guión no solo es la conceptualización escrita y visual de una idea. Aspira a ser una pieza autónoma de ficción. Si lo que impone la escritura audiovisual de un guion es lograr “ver” en el papel la película que, hipotéticamente, se transformará cuando sea llevada a la pantalla en su filmaci...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Villamizar Ceballos, Adriana, autor (autor)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: [Santa Marta, Colombia] : Editorial Unimagdalena 2020.
Edition:Primera edición
Series:Humanidades y arte. Cine y audiovisuales.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422254806719
Description
Summary:El guión no solo es la conceptualización escrita y visual de una idea. Aspira a ser una pieza autónoma de ficción. Si lo que impone la escritura audiovisual de un guion es lograr “ver” en el papel la película que, hipotéticamente, se transformará cuando sea llevada a la pantalla en su filmación y en la postproducción, el carácter de la palabra como signo adquiere más relevancia aún. Este libro propone que el guionista literario de ficción persiga que su pieza sea mirada como la palabra que se transmuta en imagen, aunque ni siquiera haya sido llevada a la pantalla cinematográfica [Fuente: ELibro].
Physical Description:1 online resource
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas.
ISBN:9789587462555
9789587462562