Discusiones actuales sobre derecho penitenciario

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Arocena, Gustavo A, dir (Conductor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Cordoba : Alveroni Ediciones 2011.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422221606719
Tabla de Contenidos:
  • DISCUSIONES ACTUALES SOBRE DERECHO PENITENCIARIO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; DEDICATORIA; PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS; PRÓLOGO; SUMARIO; LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA EJECUCIÓN PENITENCIARIA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ARGENTINO; I. UNA INTRODUCCIÓN AL UNIVERSO DE NORMAS JURÍDICAS APLICABLE A LA EJECUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD EN ARGENTINA; II. LAS DIRECTRICES FUNDAMENTALES DE LA EJECUCIÓN PENITENCIARIA EN LA LEY NACIONAL N° 24.660; 1. Aproximación general; 2. El principio de reinserción social como objetivo de la ejecución de la pena privativa de la libertad
  • 3. El principio de reserva4. El principio de control jurisdiccional permanente; 5. El principio de régimen progresivo, con tratamiento facultativo interdisciplinario, programado e individualizado; 5.1. Progresividad del régimen; 5.2. Carácter interdisciplinario, programado e individualizado del tratamiento; 6. El principio de igualdad; 7. El principio de respeto a la dignidad del interno; 8. El principio de "democratización"; 9. El principio de no marginación; BIBLIOGRAFÍA
  • EL CONTROL JUDICIAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD -SOBRE LA NECESIDAD DEL CONTROL Y DE UNA MAGISTRATURA ESPECIALIZADAI. INTRODUCCIÓN; II. SOBRE EL ÓRGANO JUDICIAL COMPETENTE PARA EL CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA DE ENCIERRO CARCELARIO; III.EL CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD EN EL DECRETO-LEY N° 412/58 Y SU DIFERENCIA CON LA VIGILANCIA QUE IMPONE LA LEY NACIONAL N° 24.660; IV. FUNCIONES QUE CORRESPONDEN AL JUEZ EN LA EJECUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD SEGÚN LA LEY NACIONAL N° 24.660; 1. Funciones de tutela
  • 2. Funciones decisorias en cuestiones relativas a las modalidades de ejecución "en sentido estricto"3. Funciones de control; 4. Funciones de mero conocimiento; V. REFLEXIÓN DE CIERRE; BIBLIOGRAFÍA; LA RELATIVA INDETERMINACIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD DURANTE SU EJECUCIÓN Y EL ROL DEL JUEZ DE EJECUCIÓN PENAL EN LA INDIVIDUALIZACIÓN PENITENCIARIA DE LA SANCIÓN; I. LA INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA; II. EL JUEZ DE EJECUCIÓN PENAL; III.LA MAGISTRATURA DE EJECUCIÓN PENAL Y LA INDIVIDUALIZACIÓN PENITENCIARIA DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD; IV. INTROVERSIÓN FINAL; BIBLIOGRAFÍA
  • 6. Principio de culpabilidad y sus dimensiones: principio de proporcionalidad de la pena y de razonabilidad comparativa