Filosofias del kirchnerismo

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giani, Juan (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Rosario : Corpus Editorial 2013.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422219106719
Tabla de Contenidos:
  • Filosofias del kirchnerismo; Página legal; Índice; Prólogo; A modo de introducción; Capítulo 1. El kirchnerismo y la historia; Comandos civiles; La singularidad virtuosa; Recuerdos de la dictadura; Políticas del pasado; Un país federal; Un político anormal; Historias del antiimperialismo; El mito de Cámpora; El dilema de una guerra; Réquiem para el revisionismo; Capítulo 2. Kirchnerismo e identidad nacional; Pedagogías de la nación; El mal argentino; El mito de la nación; Las dos Argentinas; Capítulo 3. Peronismo y kirchnerismo; El poskirchnerismo; Peronista y federal; Rucci
  • La víscera según PerónEl peronista ubicuo; Capítulo 4. El kirchnerismo y el campo; Lecciones del campo; Filosofía de la 125; Algo más sobre las retenciones; Capítulo 5. El estilo kirchnerista; Alfonsín, el conflictivo; Cómplices a la hondureña; Imágenes de la justicia; Una teoría de la lealtad; Un oído para las cacerolas; Capítulo 6. El kirchnerismo y la gestión; El pueblo y la derecha; Alcances de la ideología; El ejemplo argentino; Cosas del otro matrimonio; Memorias de un problema; Para una estética de la inseguridad; Capítulo 7. El kirchnerismo y los medios; Los manipulados
  • Crítica de la razón mediáticaVotar mal; Capítulo 8. El kirchnerismo en viersión local; Estado controlado; Crítica de las dos ciudades; El fetiche de la autonomía; Elogio de la lista sábana; Puerto (s) de la música; Otras miradas; El kirchnerismo, primacía de la política y cuestión cultural; Kirchnerismo, plazas, coyunturas; El kirchnerismo como moderación