Lenguaje y pensamiento tácticas y estrategias del relativismo lingüístico

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reynoso, Carlos (-)
Otros Autores: Bartolomé, Miguel Alberto, prologuista (prologuista)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : SB Editorial 2014.
Edición:1st ed
Colección:Colección Complejidad humana.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422218006719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Portadilla
  • Dedicatoria
  • Legales
  • Prólogo: Lenguaje e interculturalidad, por Miguel Alberto Bartolomé
  • 1. Introducción
  • 2. El Relativismo Lingüístico antes de Whorf
  • 3. Hitos fundacionales de la Hipótesis del Relativismo Lingüístico
  • 4. Desarrollos antropológicos: los whorfianos epigonales
  • 5. Formas fuertes y débiles: retóricas de la victimización
  • 6. De la plancha fría al hierro chulo: las desventuras del traductor
  • 7. Tópicos, estilos y técnicas en la refutación de la hipótesis
  • 8. Percepción y nomenclatura del color. Especulaciones evolucionistas
  • 9. Antropología del color. El pasaje de la arbitrariedad a la evolución
  • 10. El fraude de la nieve esquimal
  • 11. Relativismo lingüístico: las nuevas generaciones
  • 12. De la diferencia a la desigualdad: el caso Pirahã
  • 13. De la pragmática a la diversidad: los giros de Stephen C. Levinson
  • 14. Conclusiones
  • 15. Referencias bibliográficas
  • Apéndice I. Nombres para la nieve en el suelo
  • Apéndice II. Tipos de Nieve entre los Inuktitut
  • Apéndice III. Nombres para la nieve Phil James.