Contratos internacionales aspectos jurídicos del comercio electrónico en turismo
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires :
Fundación Proturismo
[2015]
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422216906719 |
Tabla de Contenidos:
- Contratos internacionales: aspectos jurídicos del comercio electrónico en turismo; Página legal ; Índice ; Presentación; Capítulo 1. Nociones básicas de derecho internacional privado; I. Origen del Derecho Internacional Privado; II. Concepto. Objeto. Contenido. Finalidad.(...) ; III. Aplicación en el Derecho del Turismo; A) Aplicación del derecho extranjero; B) Orden público internacional; c) Calificaciones ; D) Fraude a la Ley; E) Reenvío ; F) Cuestión previa ; Capítulo II. Los contratos internacionales El contrato de viaje; I. Concepto de Contrato Internacional
- II. Lugar de celebración de un contratoIII. Lugar de ejecución del contrato; IV. Noción de contrato internacional de viaje; Capítulo III. El comercio electrónico: Las nuevas (...) ; I. ¿El espacio cibernético está fuera del alcance del derecho?; II. El comercio electrónico y sus diferentes concepciones; III. Clasificación de las relaciones contractuales; IV. La ley aplicable en el comercio electrónico; A)Derecho Aregtnino; B) Nivel Internacional ; Capítulo IV. Las relaciones interempresarias en la actividad turística; A) Relaciones contractuales (...) ; a) Autonomía de la voluntad
- I. Límites a la autonomía (...) II. Tratamiento de la autonomía (...) ; Funete interna ; Fuente convencional ; Tratados de Montevideo; Otros Tratados; B) Ley aplicable en ausencia de elección; I. Criterios doctrinarios; II. Tratamiento de ley aplicable a falta de elección (...) ; Fuente interna ; Fuente convencional ; Tratados de Montevideo; Convención de La Haya sobre (...); Capítulo V. Ley aplicable al contrato de viaje; I. Relaciones agencia-operador/turista (...) ; Influencia del derecho del consumidor; A) Autonomía de la voluntad y el derecho del consumidor
- Capítulo VI. El turista que contrata por medios electrónicosI. Ventajas y desventajas de la contratación (...) ; a) Argumentos a favor; B) Argumentos en contra; II. Marco jurídico en Argentina; A) Leyes (...); B) Las resoluciones de la ex Secretaría (...) ; III. Normas convencionales en el Mercosur; A) Fuente interna de los Estados Miembros (...) ; IV. Otros ordenamientos jurídicos del mundo; V. Autonomía de la voluntad y ley aplicable cuando (...) ; A) Autonomía de la voluntad; B) Ley aplicable a falta de autonomía de la voluntad; VI. Conclusiones
- Capítulo VII. Responsabilidad contractual y (...) I. Responsabilidad contractual; II. Responsabilidad extracontractual; A) Soluciones en el derecho internacional privado argentino (...) ; Fuente interna ; Fuente convencional ; Tratados de Montevideo ; Convenio Argentino Uruguayo sobre (...) ; Capítulo VIII. Conclusiones generales; Anexo I. Legislación y tratados internacionales; Índice; I. Derecho Argentino ; II - Derecho Argentino - fuente (...) ; III - Convenios vigentes en el ambito de la union europea; IV- Otros tratados ; Anexo II. Jurisprudencia en tribunales nacionales y provinciales
- Índice