Justicia restaurativa nuevos procesos penales
Main Author: | |
---|---|
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Córdoba :
Alveroni Ediciones
[2014]
|
Series: | Lecciones y ensayos ;
39. |
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422215906719 |
Table of Contents:
- JUSTICIA RESTAURATIVA: NUEVOS PROCESOS PENALES ; PÁGINA LEGAL ; DEDICATORIA ; AGRADECIMIENTOS; PRÓLOGO; ÍNDICE ; INTRODUCCIÓN; PRINCIPALES ABREVIATURAS; CAPÍTULO I: SISTEMA CONSTITUCIONAL Y PROCESO PENAL; I. MARCO CONSTITUCIONAL; II. RESPUESTAS DIFERENTES PARA EL CONFLICTO DE ÍNDOLE PENAL; CAPÍTULO II: DIFERENTES COORDENADAS PARA LA FORMULACIÓN DE NUEVOS PROCESOS PENALES; I. UN ANÁLISIS DESDE DIFERENTES COORDENADAS; 1. Desde el plano de un Derecho Penal de mínima intervención; 2. Desde el plano del Derecho Constitucional; 3. Desde el plano jurisprudencial
- 4. Desde el plano de los documentos internacionales5. Desde el plano de la Política Criminal; CAPÍTULO III: VISIÓN DE DELITO, CONFLICTO, PENA Y REPARACIÓN; I. LA CONCEPCIÓN DE DELITO; II. LA CONCEPCIÓN DE CONFLICTO; III. FINES Y FUNDAMENTOS DE LA PENA, SEGÚN DIFERENTES MODELOS DE JUSTICIA; CAPÍTULO IV: JUSTICIA RESTAURATIVA; I. MODELO DE JUSTICIA RESTAURATIVA; 1. Pilares de la justicia restaurativa; 2. Antecedentes del modelo de justicia restaurativa; 3. La Justicia Restaurativa en el Derecho Comparado; 4. Esquema comparativo entre el modelo de justicia retributiva y restaurativa
- II. LA REPARACIÓN DEL DAÑOCAPÍTULO V: HACIA NUEVOS PROCESOS PENALES; I. OTRAS MANERAS DE RESOLVER CONFLICTOS DE MATERIA PENAL; II. NUEVOS PROCESOS PENALES: PROCEDIMIENTO RESTAURATIVO Y PROCEDIMIENTO RESTAURATIVO POST SENTENCIA; 1. Procedimiento restaurativo; 2. Procedimiento restaurativo post sentencia; a. Procedimiento restaurativo en el ámbito intrapenitenciario; b. Procedimiento restaurativo en el ámbito extrapenitenciario; 3. Características del procedimiento restaurativo; 4. Objetivos del procedimiento restaurativo; 5. Modalidades de implementación del procedimiento restaurativo
- 6. El acuerdo en el procedimiento restaurativo7. Distintas etapas del procedimiento restaurativo; 8. Ventajas del procedimiento restaurativo; 9. Marco normativo de la propuesta realizada; 10. Esquema para facilitar la metodología de trabajo del procedimiento restaurativo; CAPÍTULO VI: GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCEDIMIENTO RESTAURATIVO; I. HERRAMIENTAS Y PROGRAMAS DE GESTIÓN SOBRE DIVERSIFICACIÓN DE RESPUESTAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS; II. CREACIÓN DE UN CENTRO DE JUSTICIA RESTAURATIVA; III. FORMACIÓN DE EXPERTOS EN PROCESOS RESTAURATIVOS. ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN
- IV. DIFUSIÓN DE PRÁCTICAS RESTAURATIVASV. EVALUACIÓN DE LA EFICACIA EN LA UTILIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO RESTAURATIVO; CAPÍTULO VII: TIEMPO DE REFORMULACIONES; I. UN CAMBIO MULTIDIMENSIONAL; II. DE LA NEGOCIACIÓN EN EL JUICIO ABREVIADO Y EN LA SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA A LA NEGOCIACIÓN SOBRE EL CONFLICTO DE ÍNDOLE PENAL EN EL PROCEDIMIENTO RESTAURATIVO; III. ESQUEMA COMPARATIVO ENTRE EL JUICIO ABREVIADO, LASUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA Y EL PROCEDIMIENTO RESTAURATIVO; IV. DECÁLOGO DE CARACTERÍSTICAS DE LA NEGOCIACIÓN EN CONFLICTOS DE ÍNDOLE PENAL; CAPÍTULO VIII: ASIGNATURAS PENDIENTES
- I. CREACIÓN DE OFICINAS MULTIPUERTAS EN EL ÁMBITO DEL PODER JUDICIAL. CENTROS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE ÍNDOLE PENAL