La tierra prometida del sur del Lago de Maracaibo
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Cabimas :
CLACSO
2018.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422210706719 |
Tabla de Contenidos:
- LA TIERRA PROMETIDA DEL SUR DEL LAGO DE (...)
- PÁGINA LEGAL
- CONTENIDO
- ÍNDICE DE TABLAS
- TABLA 1: CONVERSIÓN DE LAS MEDIDAS DE (...)
- TABLA 2: DENOMINACIONES, DE LA PROPIEDAD (...)
- TABLA 3: INSTRUMENTOS JURÍDICOS PARA LA (...)
- TABLA 4: INSTRUMENTOS JURÍDICOS PARA LA (...)
- TABLA 5: ORIGEN Y CONDICIÓN NOBILIARIA (...)
- TABLA 6: ORIGEN Y VECINDAD DE LOS PROPIETARIOS (...)
- TABLA 7: DISTRIBUCIÓN DE LOS PROPIETARIOS (...)
- TABLA 8 :HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LAS (...)
- TABLA 9: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESCLAVA (...)
- TABLA 10: PROPIETARIOS, CASAS, HACIENDAS, (...)
- TABLA 11: RELACIÓN ENTRE EL NÚMERO DE (...)
- TABLA 12: PROPIETARIOS, FAMILIARES, LIBRES, (...)
- TABLA 13: PROPIETARIOS DE HACIENDAS Y SUS (...)
- TABLA 14: DISTRIBUCIÓN DE ESCLAVOS SOLICITADOS (...)
- TABLA 15: CANTIDAD DE ÁRBOLES DE CACAO (...)
- TABLA 16: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN (...)
- TABLA 17: CASAS Y POBLADORES DE SAN PEDRO (...)
- TABLA 18: RENTAS DEL CURATO DE SAN PEDRO (...)
- TABLA 19: CUADRO COSTOS DE LA CONSTRUCCIÓN (...)
- TABLA 20: (...)
- TABLA 21: CONTRIBUYENTES Y CONTRIBUCIONES (...)
- TABLA 22: CONTRIBUYENTES Y CONTRIBUCIONES (...)
- TABLA 23: CONTRIBUYENTES Y CONTRIBUCIONES (...)
- TABLA 24: ORIGEN DE LOS AFRICANOS EN LOS (...)
- TABLA 25: LA POBLACIÓN DE ORIGEN CONGO (...)
- TABLA 26: POBLACIÓN AFRICANA PROCEDENTE (...)
- TABLA 27: POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE LOS (...)
- TABLA 28: ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LOS (...)
- TABLA 29: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN (...)
- ÍNDICE DE MAPAS
- MAPA 1: LOS VALLES DE TUCANÍ, CASTRO O (...)
- MAPA 2: EL CORREGIMIENTO Y PROVINCIA DEL (...)
- MAPA 3: PROPIETARIOS Y PROPIEDADES EN EL (...)
- MAPA 4: PROPIEDADES EN EL VALLE DE SAN (...)
- MAPA 5: PROPIETARIOS Y PROPIEDADES EN EL (...)
- MAPA 6 :RECORRIDO DE LOS RÍOS TORONDOY, (...).
- MAPA 7: CURSOS DE LOS RÍOS TORONDOY, MUYAPÁ, (...)
- MAPA 8: CURSOS DE LOS RÍOS TORONDOY, MUYAPÁ, (...)
- DEL AUTOR
- ABREVIACIONES
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULO 1: LA PROPIEDAD PRIVADA DEL SUELO (...)
- 1.1. LA POLÍTICA HISPÁNICA PARA LA ASIGNACIÓN (...)
- 1.2. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CONCESIÓN (...)
- 1.3. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CONCESIÓN (...)
- 1.4. MEDIDAS DE SUPERFICIE Y EXTENSIONES (...)
- 1.5. LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE (...)
- CAPÍTULO 2: LA NOBLEZA PROPIETARIA EN LOS (...)
- 2.1. LOS "PRINCIPALES Y LOS DE MÁS NOBLEZA" (...)
- 2.2. LA EVOLUCIÓN Y CARACTERÍSTICAS LA (...)
- 2.3. PROPIETARIOS Y PROPIEDADES EN EL VALLE (...)
- 2.3.1. EL VALLE DE CHIMOMÓ O SAN FRANCISCO (...)
- 2.3.2. EL VALLE DE TUCANÍ O MUCUTEM
- 2.3.3. EL VALLE DE SANTA MARÍA LA CORONADA
- 2.4. EL VALLE DE SAN ANTONIO
- 2.5 PROPIETARIOS Y PROPIEDADES EN EL VALLE (...)
- 2.6 PROPIETARIOS Y PROPIEDADES EN EL VALLE (...)
- 2.7 PROPIETARIOS Y PROPIEDADES EN EL VALLE (...)
- CAPÍTULO 3: LAS HACIENDAS EN LOS VALLES (...)
- 3.1. LAS HACIENDAS
- 3.2. LAS HACIENDAS CACAOTERAS
- 3.3. LAS ARBOLEDAS DE CACAO
- 3.4. SIEMBRA, RECOLECCIÓN Y COSECHAS
- 3.5. LAS HACIENDAS CAÑAMELERAS
- 3.6. SISTEMAS DE TRABAJO EN LAS HACIENDAS (...)
- 3.7. EL TRABAJO CALIFICADO EN LAS HACIENDAS (...)
- 3.8. LA CRISIS EN LOS VALLES DE TUCANÍ, (...)
- 3.9. LA RECUPERACIÓN DE LAS HACIENDAS EN (...)
- CAPÍTULO 4: EL DESAFÍO DE LAS AGUAS: EL (...)
- 4.1. LAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS, (...)
- 4.2. LOS PERCUSORES Y EL SISMO DE 1674
- 4.3. LOS EFECTOS DE LOS PERCUSORES, EL (...)
- 4.4. EL DESLAVE DE 1674 Y SUS EFECTOS
- 4.5. LOS INTENTOS PARA CANALIZAR LAS AGUAS (...)
- 4.6. LOS INTENTOS PARA CANALIZAR LAS AGUAS (...)
- 4.7. EL CONFLICTO POR LOS SISTEMAS DE CANALIZACIÓN
- CAPÍTULO 5: LAS QUERELLAS POR LOS DIEZMOS (...).
- 5.1. EL DIEZMO, SISTEMAS DE RECOLECCIÓN (...)
- 5.2. LA QUERELLA POR LOS DIEZMOS PREDIALES (...)
- 5.3 LA QUERELLA POR LOS DIEZMOS PREDIALES (...)
- CAPÍTULO 6: LOS CURATOS DE SAN PEDRO, RÍO (...)
- 6.1. EL PUERTO DE SAN PEDRO
- 6.2. EL CURATO DE SAN PEDRO
- 6.3. EL CURATO DE RÍO SECO
- 6.4. LAS CUENTAS DE SAN PEDRO
- 6.5. LA EDIFICACIÓN DEL TEMPLO DE SAN PEDRO
- CAPÍTULO 7: LA CONFORMACIÓN DE UNA NUEVA (...)
- 7.1. LA SOCIEDAD AFRODESCENDIENTE EN LOS (...)
- 7.2. EL ORIGEN DE LOS AFRODESCENDIENTES (...)
- 7.3. EL LARGO "APRENDIZAJE" DE LOS (...)
- 7.4. LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD DE LOS (...)
- 7.5. LA CONFORMACIÓN DE LOS SISTEMAS DE (...)
- 7.6. LA LUCHA DE LOS "MORENOS LIBRES" POR (...)
- CONCLUSIONES
- FUENTES
- 1. DOCUMENTALES INÉDITAS
- 1.1. ARCHIVOARQUIDIOCESANODECARACAS. (...)
- 1.2. ARCHIVO ARQUIDIOCESANO DE MÉRIDA. (...)
- 1.3. ARCHIVO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE (...)
- 1.4. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. AGN
- 1.5. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN COLOMBIANA
- 1.6. ARCHIVO GENERAL DEL ESTADO MÉRIDA
- 1.7. ARCHIVO GENERAL DE INDIAS
- 1.8. ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL DE MADRID. (...)
- 1.9. ARCHIVO HISTÓRICO DE LA UNIVERSIDAD (...)
- 1.10. ARCHIVO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA (...)
- 1.11. BIBLIOTECA NACIONAL BIBLIOTECA FEBRES (...)
- 1.12. REGISTRO PRINCIPAL DEL ESTADO TÁCHIRA
- 1.13. REGISTRO PRINCIPAL DEL ESTADO ZULIA
- 2. DOCUMENTALES PUBLICADAS
- 3. LIBROS
- 4. REVISTAS
- 5. REFERENCIA
- 6. TESIS Y TRABAJOS INÉDITOS
- 7. DIGITALES.