Pedagogia del silencio un valioso aporte para la transformacion educativa, para la salud y para el crecimiento espiritual
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Cordoba :
Editorial Brujas
2010.
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422206806719 |
Tabla de Contenidos:
- PEDAGOGÍA DEL SILENCIO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; A MODO DE PRÓLOGO; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; PRIMERA PARTE; 1- EL HOMBRE EN LA SOCIEDAD ACTUAL; 2. LA EDUCACIÓN EN NUESTRA SOCIEDAD; 3. INTERIORIDAD Y VERDAD; SEGUNDA PARTE; 1. ¿Qué es la PEDAGOGÍA DEL SILENCIO?; 2. POR QUÉ SÍ EL SILENCIO; 3. QUÉ SIGNIFICA SILENCIO; 4. CÓMO LLEGAR AL SILENCIO INTERIOR; 5. NIVELES DE SILENCIO: DINÁMICA Y HONDURA DEL SILENCIO; 6. FRUTOS DEL SILENCIO; TERCERA PARTE; 1. EVALUACIÓN GENERAL DE EXPERIENCIAS REALIZADAS; 2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA APLICACIÓN DE LA PEDAGOGÍA DEL SILENCIO EN LAS ESCUELAS
- 3. ALGUNOS EJERCICIOS DE INTERIORIZACIÓN CON LOS OBJETIVOS PROPUESTOS, SUGERIDOS PARA LOS DISTINTOS NIVELES DE ENSEÑANZA4. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL SILENCIO; 5. Profesión de FE en mi VIDA; BIBLIOGRAFIA 1984 1984. Barcelona, 1980. 1973.; BREVE NOTA BIOGRÁFICA DEL AUTOR