Fisiología renal

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Aranalde, Gabriel (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad autónoma de Buenos Aires : Corpus Editorial [2015]
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422203306719
Tabla de Contenidos:
  • FISIOLOGÍA RENAL; PÁGINA LEGAL; PRÓLOGO; ÍNDICE GENERAL; 01 INTRODUCCIÓN AL MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS; SECCIÓN 1 / ARQUITECTURA RENAL; 02 ANATOMÍA RENAL; SITUACIÓN ANATÓMICA; CONFIGURACIÓN EXTERNA; MEDIOS DE FIJACIÓN; RELACIONES; CONFIGURACIÓN INTERNA; VASCULARIZACIÓN; ARTERIAS; VENAS; LINFÁTICOS; INERVACIÓN; 03 HISTOLOGÍA RENAL; INTRODUCCIÓN; RIÑONES; FUNCIÓN RENAL; ANATOMÍA RENAL; HISTOLOGÍA RENAL; CORPÚSCULO RENAL; SEGMENTO DEL CUELLO; TÚBULO PROXIMAL; RAMA DELGADA DEL ASA DE HENLE; TÚBULO DISTAL; CONDUCTOS COLECTORES INTRARRENALES; APARATO YUXTAGLOMERULAR; INTERSTICIO RENAL
  • VASOS SANGUÍNEOSVIAS URINARIAS; SECCIÓN 2 / METABOLISMO DEL AGUA; 04 PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DEL AGUA; ¿QUÉ ES EL AGUA?.; EL AGUA EN LA NATURALEZA; CICLO DEL AGUA: HIELO, AGUA, VAPOR; EL AGUA Y LOS SERES VIVOS; LA CALIDAD DEL AGUA; PROPIEDADES DEL AGUA; 05 SOLUCIONES Y CONCENTRACIONES; INTRODUCCIÓN; DISPERSIONES; CLASIFICACIÓN; ESTABILIDAD; SOLUCIONES VERDADERAS; FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SOLUBILIDAD (...); CONCENTRACIÓN DE UNA SOLUCIÓN; FORMAS DE EXPRESAR LA CONCENTRACIÓN DE (...); EMPÍRICA; MOLARIDAD; NORMALIDAD O EQUIVALENCIA; LEY DE ELECTRONEUTRALIDAD; OSMOLARIDAD
  • DIFERENCIA ENTRE CONCENTRACIÓN Y CANTIDAD (...)PREPARACIÓN DE UNA SOLUCIÓN; DILUCIÓN; 06 EL FENÓMENO DE LA ÓSMOSIS; INTRODUCCIÓN; ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ÓSMOSIS.; PRESIÓN OSMÓTICA; PRESIÓN OSMÓTICA REAL. COEFICIENTE OSMÓTICO; SOLUCIONES ISO, HIPO E HIPEROSMÓTICAS; COMPORTAMIENTO OSMÓTICO DE SOLUCIONES PROTEICAS.; FENÓMENO DE ÓSMOSIS INVERSA; INTERCAMBIO DE AGUA ENTRE LOS COMPARTIMENTOS (...); INTERCAMBIO DE AGUA ENTRE LA CÉLULA Y EL (...); EFECTOS DE LOS SOLUTOS SOBRE EL FLUJO OSMÓTICO (...); COEFICIENTE DE REFLEXIÓN O COEFICIENTE (...); TONICIDAD DE SOLUCIONES
  • INTERCAMBIO DE AGUA ENTRE PLASMA Y LÍQUIDO (...)EQUILIBRIO DE LAS FUERZAS HIDROSTÁTICAS (...); 07 METABOLISMO DEL AGUA Y SU REGULACIÓN; INTRODUCCIÓN; COMPARTIMENTOS LÍQUIDOS CORPORALES; INTERCAMBIO DE AGUA CON EL MEDIO EXTERNO; GANANCIA DE AGUA; PÉRDIDA DE AGUA; EXCRECIÓN DE ORINA; INTERSTICIO MEDULAR HIPEROSMÓTICO; SISTEMA MULTIPLICADOR DE CONTRACORRIENTE; CINÉTICA DE TRANSPORTE DE LA UREA A LO (...); CINÉTICA HIDROELECTROLÍTICA DEL TÚBULO (...); SISTEMA INTERCAMBIADOR DE CONTRACORRIENTE; NIVELES PLASMÁTICOS DE ADH; ACTIVACIÓN DEL REFLEJO; SÍNTESIS DE ADH; REGULACIÓN DE LA LIBERACIÓN DE ADH
  • RECEPTORESMECANISMO DE ACCIÓN; MECANISMO DE ACCIÓN A CORTO PLAZO; MECANISMO DE ACCIÓN A LARGO PLAZO; ESTRUCTURAS DE LAS ACUAPORINAS; DISTRIBUCIÓN DE LAS ACUAPORINAS A NIVEL (...); SECCIÓN 3 / METABOLISMO ELECTROLÍTICO; 08 METABOLISMO DEL SODIO Y SU REGULACIÓN; INTRODUCCIÓN; CONTROL DE LA EXCRECIÓN DE SODIO; MANEJO DEL SODIO EN EL TÚBULO CONTORNEADO (...); COTRANSPORTE SODIO-SOLUTO; CONTRATRANSPORTE SODIO-HIDRÓGENO; TRANSPORTE DE SODIO IMPULSADO POR CLORO; MANEJO DEL SODIO EN EL ASA DE HENLE.; MANEJO DEL SODIO EN EL TÚBULO CONTORNEADO (...); MANEJO DEL SODIO EN EL TÚBULO COLECTOR
  • REGULACIÓN DEL BALANCE DE SODIO